Trump y Bessent felicitaron a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
"Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental", respondió el presidente argentino.
"Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental", respondió el presidente argentino.
Los grandes bancos de Estados Unidos prevén tres escenarios para la economía argentina tras las elecciones legislativas. Mientras JP Morgan y Bank of America apuestan a una mayor estabilidad si Javier Milei consolida poder, otros jugadores advierten sobre riesgos cambiarios y gobernabilidad.
El secretario del Tesoro norteamericano Los informes coinciden en que el rumbo dependerá de las decisiones que tome Milei después del 26 de octubre. La falta de reservas, la presión cambiaria y las tensiones con los gobernadores complican el escenario.
Tras desplomarse un 44% en dólares desde su máximo nominal histórico entre enero y abril, el índice bursátil inició el rebote y ya acumula un crecimiento del 50% desde aquel peligroso piso relativo.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
Hasta el momento, con el 97,04 % escrutado, Daniel Noboa es reelecto presidente de Ecuador. Según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con corte a las 06:00, Noboa supera con más de un millón de votos a la candidata Luisa González.
Según el calendario electoral del CNE, el debate presidencial será el domingo 23 de marzo y la campaña iniciará el lunes 24 de marzo y terminará el jueves 10 de abril.
Un vistazo a los presupuestos electorales de la región y los desafíos financieros de cada proceso democrático, con cifras del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA de Suiza e Infobae.
Las estrategias de estrellas que conectan con millones de seguidores nos enseñan cinco lecciones para una comunicación impactante y auténtica.
El CEO de Tesla, cuyos negocios se beneficiarán enormemente de la presidencia de Trump, se convirtió en un referente de la próxima administración. Esta es la razón.
En octubre, el entonces candidato realizó una campaña magistral en la red social: publicó un video cocinando comida rápida en una franquicia de McDonald's. Un sólo post logró más de 63 millones de visitas y 7,3 millones de likes.
Con un mayor peso en la política gracias a donaciones ilimitadas, las personas más ricas de Estados Unidos se expresaron públicamente en redes sociales tras comenzar a conocerse los resultados de las elecciones presidenciales.
Marcaron un nuevo récord e hicieron crecer la fortuna de su CEO, Elon Musk, ante posibles aranceles que podrían disuadir a los competidores chinos de ingresar al mercado estadounidense.
Los futuros sugieren que los principales índices en Estados Unidos abrirán al alza. Además, el dólar estadounidense muestra fortaleza en todos los frentes y las acciones europeas y japonesas están teniendo un buen desempeño. Qué deben tener en cuenta los inversores para los próximos meses a partir de este contexto.
Tras ganar Pensilvania, Trump anunció su victoria. Mientras tanto, desde ele espacio de Kamala Harris informaron que hablará en algún momento de este miércoles. Además, los republicanos recuperaron el Senado.
Datos de último momento sobre las contribuciones a la campaña de Estados Unidos revelan una ventaja financiera que podría influir en las tácticas de cierre, el gasto publicitario y los desafíos legales de ambos candidatos en las últimas horas de la contienda.
Aunque queda poco tiempo y ambos candidatos estuvieron haciendo campaña desde hace varios meses, el mercado todavía tiene dudas porque no es lo mismo decir que hacer.
Una donación de 50 millones de dólares sacude el panorama electoral y revela un cambio de postura influenciado por alianzas estratégicas y urgencias dentro del partido, en un contexto de intensa competencia y reconfiguración política.
Los movimientos valientes pueden dar grandes resultados, sobre todo porque otros no los hacen. Descartá ir a lo seguro y hacé tu propio camino.