¿Tienes US$ 70 millones para ir al espacio?
Dejar la Tierra ya no es solo para astronautas de élite. Con US$ 70 millones, Axiom Space te entrena, te lanza al espacio y te convierte en parte de una misión científica internacional.
Dejar la Tierra ya no es solo para astronautas de élite. Con US$ 70 millones, Axiom Space te entrena, te lanza al espacio y te convierte en parte de una misión científica internacional.
El empresario Justin Sun, conocido por ser el creador de la blockchain Tron y por su cercanía con el presidente Donald Trump, integra la lista de multimillonarios que desembolsaron una cifra millonaria para ir al espacio
Matías Campos fundó Astralintu, una firma de logística espacial. Con una inversión de un socio estratégico, que oscila entre US$ 3 millones y US$ 5 millones, el propósito es desarrollar la primera estación terrena comercial. Este ecuatoriano Under 30 tienen una maestría en Ingeniería Espacial, con una especialización en Robótica, y se ha enfrentado a todo tipo retos, un incendio incluido, para cumplir sus sueños.
Se trata de la primera tripulación femenina que volará al espacio en décadas, en un emocionante vuelo de 11 minutos de la empresa Blue Origin.
Lumen Orbit ya tiene grandes inversores para su proyecto de centros de datos en satélites potenciados con energía solar. Los beneficios de los centros de datos espaciales como solución de infraestructura y temperatura.
El regreso del republicano a la Casa Blanca podría impulsar el gasto civil y militar para competir con China en el sector espacial, siempre que no recorte el presupuesto federal.
Desde el máximo de marzo de 2019 hasta la actualidad, las acciones de Boeing colapsaron más de un 65%.
El multimillonario Baiju Bhatt apuesta por una innovadora solución orbital para generar energía limpia, evitando la ocupación de terrenos verdes y aprovechando la luz solar constante en el espacio. Su empresa, Aetherflux, busca revolucionar el sector con una tecnología escalable y viable basada en satélites pequeños y económicos.
Polaris Dawn es la misión espacial tripulada más lejana desde las Apolo de la NASA en la década de 1970. Quiénes son los cuatro astronautas que la integran y cuáles son los planes futuros de SpaceX.
Diego Quiroga, Rector de la Universidad San Francisco de Quito, y Diego Céspedes, Managing Director de Buena Vista Capital, nos acompañaron en los estudios de Forbes Ecuador para hablar sobre el rol que juega el mundo académico en el posible desarrollo de la industria aeroespacial en Ecuador.
La ubicación geográfica del país abre una posibilidad para incursionar en la industria aeroespacial. Robert Aillon, CEO de Leviathan Space y Presidente de Guayaquil Space Society, y Damián Ramia, decano del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo de la USFQ, hablan al respecto.
El cuerpo rocoso mide 1,5 kilómetros y está entre los diez más grandes que pasaron cerca de la Tierra, ¿representa una amenaza?
En medio de una "carrera espacial" con Estados Unidos, la sonda de Pekín trajo muestras de polvo y rocas lunares tomadas en la región inexplorada.
Así lo afirmó días después de que la empresa celebrara el éxito del tercer lanzamiento de prueba del cohete, ya que los dos primeros acabaron en explosiones el año pasado.
El programa de Desarrollo Lunar Sostenible, a través del cual Blue Origin ganó el contrato, fue un concurso de segunda oportunidad ofrecido por la NASA después de que SpaceX de Musk fuera el único ganador del último 'contrato aterrizador de tripulación' en 2021.
En este artículo, examino cuáles de estos valores están recibiendo más atención institucional y la mayor parte de la riqueza de los fondos de cobertura.
Hasta la fecha, según el Archivo de Exoplanetas de la NASA, se ha confirmado la detección de más de 5200 planetas extrasolares y se estima que un tercio de todas las estrellas de nuestra Vía Láctea albergan sistemas planetarios de algún tipo.
Los expertos aseguran que más allá de la noticia, que se produce días después de que la Casa Blanca anunciara una nueva estrategia para ayudar a "detectar, prepararse y frustrar los peligros de los objetos cercanos a la Tierra", ninguno de los que pasarán en los próximos días está en trayectoria de colisión ni es lo suficientemente grande como para desencadenar más que un desastre limitado si llegaran a impactar (cosa que descartan)
Según la ciencia, suelen ser muy similares a los agujeros negros. Un equipo de científicos en Bulgaria cree que su modelo matemático podría ayudar a distinguirlos.