"Un arancel es un acto de guerra": la definición de Warren Buffett sobre las últimas medidas de Trump
El legendario inversor advirtió sobre los riesgos del proteccionismo y recordó cómo políticas similares agravaron la Gran Depresión.
El legendario inversor advirtió sobre los riesgos del proteccionismo y recordó cómo políticas similares agravaron la Gran Depresión.
Mientras algunos indicadores técnicos sugieren un rebote a corto plazo, la incertidumbre económica y la rotación de capitales hacia otros mercados marcan el rumbo de las inversiones.
En un contexto de incertidumbre, el oro alcanzó un nuevo récord, a contramano de su estacionalidad, y se posicionó como refugio ante la caída del dólar y las tensiones geopolíticas. Mientras los bancos centrales refuerzan sus reservas y los inversores buscan cobertura, los analistas advierten que la tendencia alcista podría continuar.
La reciente flexibilización de las reglas en EE. UU. permite a las entidades bancarias ofrecer servicios cripto, lo que podría traer más estabilidad y seguridad a la industria de activos digitales y nuevas oportunidades de negocio al sistema financiero.
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
Este indicador responde a la falta de una métrica que evidencie el nivel de incertidumbre que enfrentan los agentes económicos en el contexto nacional.
La tendencia bajista implicaría que las expectativas de inflación están contenidas a pesar de la suba de aranceles por lo que conviene comprar activos que ahora lucen "baratos".
Se sostiene la fuerte presión vendedora tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, que provocaron caídas en las bolsas globales.
Los analistas advierten que sus ganancias a largo plazo podrían quedarse atrás y que la compañía depende cada vez de la valoración de la marca
Microsoft refuerza su apuesta por la inteligencia artificial invirtiendo 80.000 millones en centros de datos y cancelando contratos en EE. UU., mientras sus acciones se mueven en una montaña rusa. Qué significa para los inversores, en un mercado global tan volátil
Los mercados alcanzan niveles récord, con el S&P 500 cerca de su máximo histórico y una suba del 50% en dos años. Sin embargo, el 89% de los inversores advierte sobre una sobrevaloración, mientras que el temor a una guerra comercial global se consolida como el principal riesgo para 2025.
El valor del metal muestra señales de enfriamiento. La menor demanda y mayor oferta ejercen presión sobre el precio, con proyecciones de caída hasta 2.400 dólares por onza si la tendencia se mantiene. Analistas advierten un posible cambio de ciclo.
Hasta diciembre del 2024 las cooperativas de ahorro y crédito sumaban activos por US$ 25.334 millones, con un crecimiento anual de 5,8 % respecto a diciembre de 2023. Los depósitos llegaron a 20.720 millones (+ 7,7 %) y una cartera bruta de US$ 17.595 millones.
El nuevo funcionario se desempeñará en el cargo hasta 2030. Fue Presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias.
Roberto González, Presidente Ejecutivo de Banco del Pacífico, cuenta con detalle las acciones que se han tomado desde 2021 al interior de la entidad financiera. En un mano a mano con Forbes Ecuador este banquero español, que ha vivido más de dos décadas en el país, explica los pasos que se han dado. "Mucha disciplina, criterios claros, siempre apegados a lo técnico, no hay política".
El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, conversó con Forbes Ecuador sobre los retos que tiene el país en este nuevo año. Reconoce que el empleo es el tema que más preocupa al gobierno; también cuenta que se espera trabajar en una agenda para 10 años con organismos multilaterales.
El real brasileño perdió casi un 22% de su valor frente al dólar este año, siendo la peor caída entre las 31 monedas principales del mundo.
La gestión financiera de Donald Trump atraviesa momentos de incertidumbre. Entre gastos exorbitantes y nuevos desafíos, su futuro económico depende de múltiples factores.
La recuperación en categorías estratégicas y el impacto de la inteligencia artificial impulsan los resultados de la compañía, a pesar de un contexto desafiante.