Severa advertencia del FMI sobre la economía mundial: "Lo peor está por venir"
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
Para la ejecutiva, la receta a seguir es clara: redirigir recursos a actividades económicas que usen energía limpia y de forma eficiente.
El FMI dijo que el daño económico de la invasión rusa a Ucrania “ya es sustancial”, ya que se cerraron muchos puertos marítimos y aeropuertos y se destruyó la infraestructura.
La suba de tasas de interés podría desencadenar salidas de capital y alta volatilidad en los mercados.
El Ministerio de Economía y Finanzas anunció que el Directorio del FMI aprobó el informe técnico de la segunda y tercera revisión del programa de Servicio Ampliado entre Ecuador y el organismo multilateral, autorizando un desembolso de US$ 800 millones que llegarán al país de inmediato.
El país logró un acuerdo a nivel técnico con el FMI, lo que permitirá el desembolso de nuevos créditos. Los primeros US$ 800 millones ingresarán después de la reunión del Directorio del organismo en septiembre.
El organismo destinará cerca de US$ 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro, entre todos sus países miembros. A Ecuador le corresponderán entre US$ 950 y US$ 1.000 millones que otorgarán liquidez al Estado, de acuerdo con el Banco Central.
Para el analista económico, Pablo Lucio Paredes, Ecuador debe organizar sus cuentas para mantener una buena relación con el FMI. El 23 de agosto, el país recibirá US$ 1.000 millones, como parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el organismo otorga a los socios. Este dinero llegará sin condiciones.
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó en su página Web el documento. Incluye el proceso de compilación de datos fiscales de flujos Sobre la Línea (SLL) y Bajo la Línea (BLL) y otras cuentas como de la CFDD y de las empresas públicas.