Google revela una nueva exigencia para los anunciantes
El requisito entrará en vigor durante noviembre en una actualización de la política de contenidos políticos de Google.
El requisito entrará en vigor durante noviembre en una actualización de la política de contenidos políticos de Google.
La empresa borró 7.704 cuentas, 954 páginas y 15 grupos de Facebook; además de 15 cuentas de Instagram. Todas estas, vinculadas a una campaña de influencia dirigida a EE. UU., Taiwán, el Reino Unido y otros países. Qué se sabe al respecto.
Creo sinceramente que la desinfluenciación es más una evolución de los medios sociales que una mera tendencia.
La plataforma de origen chino quiere atraer a personas que quieran publicar contenido basado en texto en su plataforma y por eso anunció una nueva función.
A medida que millones de usuarios acuden en masa a la aplicación de microblogging, los creadores están entusiasmados por probarla, pero temen que el nuevo competidor de Twitter no se quede mucho tiempo.
Identificaron un problema con Google News que está enviando menos tráfico a los editores de noticias desde el lunes. Pero no está claro cuándo se solucionará el problema.
La nueva aplicación Threads de Meta -competidora de Twitter- logró 100 millones de usuarios en sólo cinco días, superando el récord de ChatGPT, que alcanzó la misma cifra en dos meses.
Este jueves Meta lanzará Instagram Threads, su última respuesta a sus rivales de las redes sociales. Por no decir Twitter.
El astro portugués del sigue ostentando el título de persona más seguida en Instagram en lo que va de año, con un total de 593 millones de seguidores y ha ganado más de 150 millones de seguidores desde el pasado mes de mayo, según Social Blade, lo que supone un aumento del 34%.
A sus 34 años, la fama del quiteño Pablo Vallejo se extiende por Colombia y otras latitudes. Después de vivir nueve años en Bogotá, regresar para enrolarse a un cargo público -que lo aburrió- y crear su propia productora durante la pandemia, el cielo se le abrió. Hoy sigue sumando famosos a la lista de quienes buscan su magia: Trapical Minds, Sylvi Araujo, Lina Tejeiro, Greeicy, Mike Bahía, De La Ghetto, Jhay Cortez, Mariam Obregón.
Los rumores sobre una nueva versión de Twitter que impulse a la red social mas allá del mundo de las conversaciones, empiezan a ser cada vez más consistentes. Y la referencia principal proviene de China.
El ecuatoriano de 35 años, Javier Vásquez, se embarca en un nuevo desafío: estar al frente de las operaciones de la gigante en ambos países. Los seis meses sabáticos que se dio, viajando como mochilero hasta Tierra del Fuego, le abrió otra perspectiva sobre la vida.
Muchos usuarios venían reclamándola hace un tiempo y, finalmente, la plataforma escuchó las súplicas. A partir de ahora, los perfiles de Instagram podrán tener más de un enlace en su biografía. Vale recordar que hasta ahora solo se podía añadir uno y, por eso, muchos utilizaban servicios de terceros como Linktree o Campsite.bio.
Ocurre justo después de que se viralizaran imágenes falsas de Donald Trump siendo detenido y del Papa Francisco luciendo un enorme camperón blanco a la moda. Sin embargo, su director ejecutivo, David Holz, dijo que el motivo no tiene que ver con este asunto y explicó la verdadera razón de esta medida.
La aplicación, conocida internamente como P92 (se desconoce cuál será su nombre final), será compatible con el protocolo descentralizado utilizado por la alternativa de código abierto a Twitter, Mastodon.
El gigante de las redes sociales originado en China ha logrado una mejor capitalización de los ingresos internos de la aplicación. Tanto, que en 2022 generó con este sistema US$ 203 millones más que Facebook, Twitter, Snap e Instagram combinados.
Martín Pinto se arriesgó en un momento crucial para adquirir la totalidad de las acciones de un emprendimiento que no venía del todo bien. Reunió los recursos y volteó toda la estrategia. Hoy, e-channel, es una agencia de performance marketing que opera desde Ecuador y Colombia y maneja clientes de EE.UU., México y Panamá. En 2023 aspiran mover el barco con una facturación superior a los US$ 2 millones.
La vida de Isabel Garcia dio un giro de 180 grados al ganarse la lotería de visas de EE.UU. Tuvo seis meses de plazo para radicarse en Nueva York. A sus 29 años, está dispuesta a comerse el mundo de los negocios en las redes sociales. En un año y medio ya ha facturado US$ 1 millón. Y otros US$ 100.000 en la venta de sus Journal.
Una herramienta que será clave para creadores de contenido y empresas. "Queremos ayudarte a comprender los problemas con tu cuenta y explicar mejor cómo funcionan nuestros sistemas y reglas", dijo la compañía en un comunicado de prensa.