¿Activos en EE.UU. u otras inversiones internacionales? Qué conviene
En el entorno desafiante del mercado actual, los inversores deben pensar dos veces antes de dar la espalda a los activos fuera de Estados Unidos.
En el entorno desafiante del mercado actual, los inversores deben pensar dos veces antes de dar la espalda a los activos fuera de Estados Unidos.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
El hombre más rico del mundo es conocido por ser excéntrico y franco en sus opiniones, especialmente en Twitter, red social por la que ha apostado como inversión.
Betsy Cohen, abogada, financiera y empresaria, ha estado rompiendo techos de cristal desde que Richard Nixon fue presidente.
El ejecutivo Marko Kolanovic detalló que la Fed sorprenderá con su moderación en las políticas monetarias. En concreto, el especialista determinó que el aumento de rendimientos de los bonos del Tesoro por la expectativa de subas de tasas de interés, que impactó tanto en la renta variable como en las divisas, fue “demasiado lejos”.
Entre ahora y cuando te jubiles, el tiempo no es tan largo cuando te das cuenta de que tus ahorros para la jubilación probablemente tendrán que durar 30 años o más
Según Eric Langan, CEO de RCI Hospitality Holdings, su conjunto de negocios está en camino de generar entre US$ 260 millones y US$ 280 millones en ingresos en 2022.
No hacer nada puede parecer contrario a la intuición, pero a menudo es el mejor curso de acción para aquellos con un plan financiero bien pensado y una asignación de inversiones diversa.
Invertir en acciones será el mejor refugio contra la inflación, siempre y cuando pertenezcan a un tipo en específico de empresa.
Después de casi dos décadas, la compañía de Jeff Bezos consumó la primera división de acciones desde su nacimiento. Según los expertos, otras empresas podrían seguir el mismo camino.
En un mercado deprimido, aún hay oportunidades para inversores inteligentes. Así lo sugiere este análisis de expertos financieros.
Los ingresos de Uber durante el primer trimestre aumentaron un 136% año tras año a US$ 6,9 mil millones, superando las estimaciones. ¿Qué le depara en el futuro según los analistas?
Un ferviente libertario da su visión sobre la criptomoneda más popular del mundo y opina sobre los inversores que apuestan por este activo digital.
En un mercado bajista, los inversores se vuelcan a opciones con menos riesgos. Esto genera un desplazamiento de distintas criptomonedas, incluida ethereum, a bitcoin.
Analistas explican cuáles son las inversiones que generan mejores rendimientos en este contexto.
Para Jim Cramer, es muy importante prestar atención a los aspectos fundamentales de la compañía y su entorno macroeconómico.
Los fondos tecnológicos de gran capitalización son los que dominaron la atención de los inversores.
El presidente ejecutivo del JPMorgan advirtió a sus inversionistas que "el huracán está cerca". Además, aseguró que será conservador en su balance y se mostró preocupado por las tasas de la FED y la guerra entre Rusia y Ucrania.
El especialista Gary Black confía en que las empresas tecnológicas con mucho potencial vuelvan a revalorizarse cuando la economía comience a enfriarse.