Cómo la Inteligencia Artificial puede ser clave en la lucha contra el cambio climático
Reduciendo las emisiones, mejorando la eficiencia energética y aumentando el uso de fuentes de energía renovables
Reduciendo las emisiones, mejorando la eficiencia energética y aumentando el uso de fuentes de energía renovables
Un grupo de expertos y académicos se reunieron para profundizar sobre este tema, a instancias de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.
La multinacional de gaseosas busca que al menos el 25% de todas las bebidas en su portafolio sean envases retornables.
La empresa espera que sus aviones estén certificados para volar con combustible de aviación sostenible a finales de la década. Este es el tercer tipo de avión que vuelan sosteniblemente.
Para cualquiera que no esté íntimamente familiarizado con el diseño y el propósito de la red bitcoin, se está volviendo cada vez más difícil respaldar la criptomoneda sin amordazar su conciencia ambiental. Sin embargo, bitcoin no es el devorador de combustibles descrito por The New York Times y otros.
Se tendrían que reducir en un 45% las emisiones de aquí a 2030 para que el umbral de +1.5 grados Celsius, que es parte del objetivo internacional para limitar el calentamiento futuro, no sea superado. Sin embargo, alertó que el problema, lejos de solucionarse, "se agrava" cada vez más.
Chad es uno de los países más amenazados por el calentamiento global, y el acceso al agua se reduce cada día. Para solucionar un conflicto entre comunidades, la activista climática Hindou Oumarou Ibrahim combinó tecnología con conocimiento indígena para administrar mejor los recursos naturales. Por la creación de sus mapas participativos, recibió el Premio Rolex a la Iniciativa 2021.
Según Larry Fink no serán plataformas de redes sociales o motores de búsqueda, sino “startups que ayudan al mundo a descarbonizarse”. En ese sentido, advirtió que las empresas que no logren reducir su huella de carbono corren el riesgo de quedarse atrás.
La cifra marca un aumento de 15 veces el número de personas actualmente expuestas al estrés por calor, que es una combinación potencialmente fatal de calor y humedad.
A nivel global, se destinan US$ 31.000 millones de activos a la inversión cultural sostenible y de impacto, segúnla Unesco. La economía creativa genera soluciones a problemas clave de inclusión y sustentabilidad y se prevé que representará el 10% de la actividad mundial en los próximos años.
Nomacorc Green Line, un portfolio sustentable para vinos tranquilos, comparte distintas etiquetas nacionales perfectas para descorchar en estos días primaverales.
Henkel, L'Oréal, LVMH, Natura & Co y Unilever invitan al sector de cosmética a codiseñar un sistema voluntario de evaluación y calificación de impacto ambiental para productos. Se creará un consorcio abierto a todas las compañías del rubro que quieran unirse.
Este deporte surgió en Suecia y tiene como objetivo aportar en la limpieza de la ciudad, recogiendo basura, al mismo tiempo que se ejercita.
Los atractivos pocos conocidos de esta ciudad europea y un sugerencia para los defensores del medioambiente.