Meta lanza nuevas herramientas en Whatsapp para empresas: cuáles son y cómo aprovecharlas
Se trata de Flows, una herramienta que brinda a las compañías la capacidad de crear experiencias personalizadas para sus clientes en la aplicación.
Se trata de Flows, una herramienta que brinda a las compañías la capacidad de crear experiencias personalizadas para sus clientes en la aplicación.
La empresa borró 7.704 cuentas, 954 páginas y 15 grupos de Facebook; además de 15 cuentas de Instagram. Todas estas, vinculadas a una campaña de influencia dirigida a EE. UU., Taiwán, el Reino Unido y otros países. Qué se sabe al respecto.
La firma, conocida por su método de resolución de problemas, quiere convertirse en la alternativa de facto a las grandes consultoras, agencias de publicidad o aceleradoras cuando se trata de abordar los principales problemas que enfrentan las empresas globales.
Meta logró posicionar su modelo de lenguaje extendido para construir inteligencias artificiales generativas dentro del universo de los desarrollos. Al anuncio de que Microsoft lo soportará en Azure ahora se suma la Big Blue que buscará apalancarlo dentro de su oferta de IA.
Ciberdelincuentes han aprovechado el lanzamiento de Threads, la nueva red social de Meta, para distribuir campañas maliciosas en las que se anima a las víctimas a comprar falsas criptomonedas, así como para que inviertan grandes cantidades de dinero para conseguir miles de seguidores de forma gratuita.
Si bien los resultados generales de la compañía en el trimestre fueron positivos, el departamento a cargo del metaverso perdió más de US$ 3 mil millones. Se espera que esa cifra sigue creciendo.
La compañía de Mark Zuckerberg superó las expectativas de los analistas e inversores con sus ingresos y ganancias del segundo trimestre del año.
Según una empresa, Threads podría obtener unos ingresos publicitarios de 5.000 millones de dólares el año que viene, lo que representa aproximadamente los ingresos anuales de Twitter antes de la adquisición por parte de Elon Musk.
Los escritores Paul Tremblay y Mona Awad y la actriz Sarah Silverman, demandaron a la empresa de inteligencia artificial OpenAI, responsable del desarrollo de ChatGPT, por haber usado sus obras sin permiso para entrenar el modelo de lenguaje
Impulsadas por el entusiasmo en torno a la Inteligencia Artificial, las acciones tecnológicas han experimentado un impresionante repunte en 2023.
Threads está disponible en IOS (Apple) y en Android. Se puede descargar en más de 100 países, aunque en otros no, por las restricciones regulatorias y polémicas que enfrenta Meta.
Meta, que ya subió un 140% este año, podría alcanzar una valoración de casi un billón de dólares, según los analistas.
Threads estaría disponible desde este jueves 6 de julio y se presentaría como la alternativa sana al caos generado por Elon Musk en Twitter. Cómo será la plataformas y por qué Mark Zuckeberg adelantaría su aparición.
La plataforma se llamaría Threads y estaría funcionando en julio. La idea de la empresa es presentarla como la alternativa responsable al caos de Twitter.
El famoso conductor de CNBC describió a algunas empresas tecnológicas como por su sólido desempeño en un contexto incierto.
Se espera que salga al mercado durante el otoño estadounidense. Costará US$ 499, tendrá una estructura más ligera y delgada, y tres cámaras en la parte frontal.
Tras una batalla judicial que se había iniciado en 2021 en el Reino Unido, Meta debió vender Giphy y asumir una importante pérdida entre el valor de venta y el de compra.
Chips propios, un centro de datos optimizado y un superordenador; forman parte de este proyecto en el que se encuentra trabajando la compañía., según el vicepresidente y responsable de Infraestructura en Meta, Santosh Janardhan.
El promedio industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq de tecnología pesada subieron cada uno un 1,2% o más el miércoles, solo la tercera vez que sucede desde principios de abril.