Ganar fuera de la cancha: las marcas empiezan a crear sus estrategias para el Mundial 2026
El desafío no está en aparecer, sino en entender el momento cultural y aportar algo real a una fiesta cada vez más inaccesible para los de siempre.
El desafío no está en aparecer, sino en entender el momento cultural y aportar algo real a una fiesta cada vez más inaccesible para los de siempre.
Las 18 selecciones que ya aseguraron su boleto al Mundial 2026 acumulan un valor de mercado de US$ 4.831 millones, de acuerdo con Transfermarkt. El certamen se jugará del 11 de junio al 19 de julio de ese año en Estados Unidos, México y Canadá y aún quedan 30 plazas por disputarse hasta completar el inédito cuadro de 48 participantes.
Forbes Ecuador pone en escena a los cuatro jugadores mejor valorados en cada clasificación de la selección ecuatoriana. La 'Tri' disputará en 2026 su quinto mundial de fútbol. Ulises de la Cruz, Édison Méndez, Antonio Valencia y Moisés Caicedo son los futbolistas referentes por su valor de mercado.
Otra vez lo logramos. Otra vez, el corazón late fuerte, los colores brillan más y el sueño se hace realidad. Clasificamos al Mundial 2026. Con un empate sobre Perú de 0-0 en la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas. Así alcanzamos los 25 puntos para ubicarnos segundos en la tabla.
Los entrenadores de los países de la Conmebol cumplen un rol fundamental. Entre pizarras, tablets, estrategias y resultados, defienden su prestigio, así como el futuro futbolístico de los países. Y los millones de dólares son parte del juego.
Marathon Sports, la empresa que diseña y confecciona la 'piel' de la Tri, presentó un nuevo modelo que conmemora los 100 años del fútbol ecuatoriano.
Goyard, Louis Vuitton, Gucci y Balenciaga son algunas de las marcas preferidas por los jugadores ecuatorianos. Mientras Kevin Rodríguez, Pervis Estupiñán y John Yeboah Zamora optan por atuendos costosos, otros futbolistas como Moisés Caicedo llevan un estilo más urbano y discreto.