La serie de Volodymyr Zelensky Servant Of The People vuelve a Netflix
Netflix transmitió anteriormente Servant of the People entre 2017 y 2021, pero el programa no atrajo mucho la atención entre los espectadores estadounidenses.
Netflix transmitió anteriormente Servant of the People entre 2017 y 2021, pero el programa no atrajo mucho la atención entre los espectadores estadounidenses.
La compañía ya realiza pruebas en Chile, Costa Rica y Perú conforme sus acciones vienen en caída libre desde noviembre del 2021. Esto es lo que debe saber el usuario.
La plataforma de streaming anunció la llegada de una serie interactiva con los personajes y la dinámica de Preguntados.
Este lunes sus acciones cayeron otro 3% y se desplomaron a un mínimo de US$ 331, volviendo al mismo nivel en el que estaban en marzo de 2020. Además, para el primer trimestre de este año solo pronostican 2,5 millones de suscriptores nuevos, cuando en el mismo período de 2021 obtuvieron más de 8 millones.
En febrero, las apelaciones de Sorokin para permanecer en los EE.UU. fueron rechazadas por la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de ese país.
Tiene todo el encanto nostálgico de las películas a las que hace referencia, a saber, Volver al futuro y ET, así como Star Wars y, por supuesto, Si tuviera 30.
El gigante del streaming, que en seis años alcanzó allí 1 millón de suscriptores en Rusia, anunció ayer que suspendió su oferta audiovisual en Rusia.
Los distribuidores de Servant of the People , producido por Studio Kvartal-95, con sede en Kiev, Ucrania, están trabajando para que Netflix, y posiblemente otras transmisiones nacionales, recojan el programa por segunda vez, según una fuente cercana a las negociaciones.
Shimon Hayut se enfrenta a un nuevo desafío legal: La familia de la que afirma ser parte viene tras sus presuntas ganancias ilícitas y lo acusa recibir numerosos beneficios (incluidos los materiales), astutamente y usando palabras falsas.
La firma suspenderá su asociación con la Unión Rusa de Fútbol, poniendo fin a un acuerdo de años entre el programa de fútbol y el fabricante de ropa deportiva más grande de Europa.
Tal vez desconocías el detrás de ellas si ya las viste pero sino, es probable que te perturbe que estas producciones sigan impactando ahora en la pantalla chica.
Los estafadores están de moda en la plataforma de streaming. Cuáles son las similitudes que unen a estas dos exitosas producciones.
Celebrar el día de los enamorados con un drama romántico es una de las mejores opciones que se pueden barajar para disfrutar de este día.
Nacida como Anna Sorokin en Rusia en 1991, entre 2013 y 2017 se hizo pasar por una heredera alemana y estafó a bancos, hoteles y conocidos adinerados de la alta sociedad neoyorquina.
Impulsada por el éxito de documentales sobre crímenes, como el caso de "El estafador de Tinder", Netflix anunció que producirá un proyecto sobre una rapera y hacker acusada de robar 120 mil bitcoins.
Luego del éxito de El juego del Calamar, Netflix apuesta por Estamos muertos, la nueva serie coreana que es furor en la plataforma. Sin embargo, en uno de los principales países donde opera el servicio, la producción no puede alcanzar el Nº1.
La compañía informó que dividirá WarnerMedia para fusionar sus propiedades de medios de comunicación con Discovery, en una transacción de US$ 43.000 millones. ¿Podrán hacerle batalla?