Las acciones de petróleo podrían alcanzar nuevos máximos
La petrolera EQT Corp (EQT) retrocedió tras su reciente máximo de un año del 3 de noviembre en 45,23 dólares, aunque el soporte en el nivel de 39 dólares captó la caída.
La petrolera EQT Corp (EQT) retrocedió tras su reciente máximo de un año del 3 de noviembre en 45,23 dólares, aunque el soporte en el nivel de 39 dólares captó la caída.
La advertencia llega a pesar de que los precios mundiales del petróleo están luchando por alcanzar incluso un tope de 90 dólares. De hecho, un evento de cisne negro que suba los precios, como un embargo petrolero árabe, parece muy probable.
Los futuros del crudo han estado en una marcha constante al alza durante gran parte de 2023, dejando al descubierto períodos de volatilidad cíclica. Pero eso no se ha traducido en grandes ganancias para las acciones petroleras.
La mayoría de las acciones que más perdieron el miércoles en el índice S&P 500 fueron del sector energético, que tuvo que hacer frente a una "destrucción" de la demanda de combustible.
Si bien el aumento está alimentando las presiones inflacionarias a nivel mundial, su impacto no se distribuirá de manera uniforme. Qué países y regiones son más vulnerables a estos crecientes precios del petróleo y lo que eso podría significar para la economía global.
Un escenario de precios tan elevados podría impulsar la inflación global hasta alrededor del 6% para fin de año y afectar el PBI global en un 1,3% anual durante los próximos trimestres.
El contrato de futuros del primer mes de Brent subía 94,5 dólares por barril, mientras que el WTI estaba a 91,48.
Qué generó este incremento y que sucedió con las acciones energéticas.
Lo que ocurre con las materias primas como el petróleo es que, aunque pueden ser muy volátiles debido a la oferta y demanda, y a los acontecimientos políticos, a largo plazo su precio está en función de la tecnología necesaria para crearlas y del estado de la inflación en la economía que las denomina.
En junio la demanda global de petróleo alcanzó los 103 millones de barriles por día y se espera que siga en aumento. Una decisión de la OPEP+ dispararía los precios.
Bud Brigham ganó cientos de millones con la venta de dos compañías petroleras. Su compañía de arena podría convertirlo en multimillonario, si puede evitar a los pequeños lagartos de la zona.
Ambos gigantes petrolíferos se situaron entre los valores más alcistas del S&P el año pasado, ya que el sector energético fue, con diferencia, el más rentable del mercado.
Ubicado al norte de Sudamérica, Guyana tiene menos de un millón de habitantes y pocos recursos. Sin embargo, el descubrimiento de grandes pozos petroleros podría cambiar la vida de sus habitantes y disparar su PBI próximamente.
La demanda de combustible en China y otros países está recuperándose de la pandemia y alcanzando niveles máximos, mientras los recortes de producción de Arabia Saudita y sus aliados de la OPEP+ agotan rápidamente los tanques de almacenamiento en todo el mundo.
La tendencia a corto plazo del petróleo dependerá del nivel de angustia del mercado. Sin embargo, los fundamentos del gigante de la energía siguen siendo sólidos, lo que probablemente allanará el camino para obtener ganancias a más largo plazo.
Durante la conferencia Energy Asia llevada a cabo en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, el director ejecutivo Amin Nasser manifestó esta confianza.
Según la organización, el crecimiento de la demanda de petróleo se desplomará a sólo 400.000 barriles diarios en 2028, frente a los 2,4 millones de 2023. A continuación, los motivos.
Cuando los consumidores no compran tantas cosas, los fabricantes dejan de hacer cosas para vender y algunos trabajadores pierden sus trabajos.
La IA y la robótica están revolucionando la forma en que se trabaja en el sector del Oil&Gas, permitiendo una mayor eficiencia y efectividad en todas las áreas del negocio. Esto, a su vez, está cambiando la manera en que se aborda la exploración, producción y distribución de energía, con una mayor atención en la sostenibilidad y la seguridad del personal involucrado en la industria.