Las 10 mejores acciones de energía en el S&P 500
Entre las 20 principales acciones del S&P 500 durante el año pasado, 10 de ellas son empresas de energía.
Entre las 20 principales acciones del S&P 500 durante el año pasado, 10 de ellas son empresas de energía.
El grupo de países OPEP+ anunció el domingo recortes por un total de más de 1 millón de barriles diarios.
En diciembre de 2022, Estados Unidos exportó a la Unión Europea cerca de 34,5 millones de barriles de petróleo, lo que representa alrededor del 18% de las importaciones totales a la región.
¿En qué está invirtiendo el genio de Wall Street? Tras el desplome de las acciones del mercado petrolero Warren Buffet aumentó su posición en Occidental invirtiendo US$ 800 millones
La prioridad para los observadores del mercado debería ser: los suministros rusos, la demanda china y la producción de petróleo de esquisto de EE. UU., en ese orden, donde termina el mercado del petróleo.
En todo el 2022, la compañía registró beneficios por US$ 35.600 millones, mientras que las ventas superaron los US$ 246.200 millones.
De cara al 2023, las empresas del sector podrían verse golpeadas por una caída de la demanda, la suba de costos y la incertidumbre sobre la reapertura de China.
Mientras gran parte de los especialistas señalan que el sector energético es un gran espacio para invertir, están quienes ven señales peligrosas y prefiere mantenerse lejos. Sobre todo del petróleo.
Daniel Yergin explicó que la prohibición de Europa sobre el petróleo ruso y las restricciones de Estados Unidos están dividiendo al mercado energético.
Las protestas y posteriores cambios de política de coronavirus en China y las buenas noticias sobre las cifras de la inflación estadounidense son algunos de los factores que impulsaron al alza el precio de las energéticas.
El viceprimer ministro Alexander Novak anunció que Rusia podría reducir la producción de crudo en hasta 700.000 barriles por día.
Una cartera diversificada incluirá exposición al sector energético en su conjunto. Cómo protegerse de la volatilidad del precio del petróleo.
El crudo Brent, de referencia internacional, cayó el lunes un 1,8% hasta los 82 dólares, su nivel más bajo desde el 6 de enero.
Es una apuesta bastante segura que la economía global se desacelerará y tal vez incluso se contraerá antes de que los bancos centrales del mundo terminen de endurecerse.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ejecutivo Amin Nasser remarcó que hay una capacidad disponible de petróleo extremadamente baja.
El gigante petrolero está contemplando adquirir la compañía Denbury especializada en el uso de dióxido de carbono para extraer petróleo de pozos antiguos.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.