¿Cuánto se debe invertir para innovar en el campo de la salud?
Roche tiene centros de innovación en Japón, Suiza y Estados Unidos. Forbes conversó con Rolf Hoenger, Director Regional de la farmacéutica para América Latina.
Roche tiene centros de innovación en Japón, Suiza y Estados Unidos. Forbes conversó con Rolf Hoenger, Director Regional de la farmacéutica para América Latina.
A través de una publicación en su cuenta de LinkedIn, agradeció y saludó a las personas que la acompañaron en su camino. Además, contó qué aprendió durante sus años en Latinoamérica.
Oana María Matei llegó a Ecuador para fortalecer el acceso a la salud y crear puentes entre el sector público y privado. Con 14 años de trayectoria en Roche, esta empresaria busca fortalecer sus operaciones en el país.
Las ventas trimestrales de su popular pastilla para bajar de peso superaron los mil millones de dólares.
La empresa está desarrollando la píldora para tratar la obesidad y la diabetes de tipo 2, y dijo que planea avanzar a ensayos de fase intermedia basándose en los resultados preliminares.
El gigante farmacéutico suizo iniciará "lo antes posible" los ensayos de la última fase de la terapia experimental con anticuerpos para ponerla a disposición de los pacientes que padecen la enfermedad inflamatoria intestinal.
El medicamento, llamado lecanemab, redujo el deterioro cognitivo en un grupo de voluntarios con deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer leve en un 27% en comparación con un grupo de placebo, aseguró la compañía.
El podio lo lideran Pfizer, con ganancias que superan los US$21.854; Johnson & Johnson, con US$ 20.760 millones; y Roche, con US$ 16.009 millones.