Forbes Ecuador

#stablecoins

Negocios

Un cuencano detrás de Shield, neobanco que impulsa transacciones con stablecoins

Con sede en Miami y raíces en Ecuador y Nigeria, Shield apuesta por las stablecoins como motor del comercio internacional y acaba de levantar US$ 5 millones de capital semilla. La plataforma ya procesó US$ 150 millones en pagos en un año y planea alcanzar US$ 1.000 millones en 2026. El cuencano Luis Carchi, CTO y cofundador, junto con los hermanos Udotong, contó a Forbes Ecuador el momento actual del neobanco.

Innovacion

Google acelera el futuro del comercio con la integración de stablecoins e IA con un nuevo protocolo de pagos

El gigante tecnológico presentó un estándar de código abierto que permitirá a los agentes de inteligencia artificial enviar y recibir dinero —incluidas stablecoins— en alianza con Coinbase, la Ethereum Foundation y más de 60 compañías globales. La competencia por los pagos digitales con soporte cripto ya se enfrenta a Google con pesos pesados como Visa, Mastercard y Mercado Libre en América Latina.

Money

Por qué los bancos deberían animarse a operar criptomonedas

La reciente flexibilización de las reglas en EE. UU. permite a las entidades bancarias ofrecer servicios cripto, lo que podría traer más estabilidad y seguridad a la industria de activos digitales y nuevas oportunidades de negocio al sistema financiero.

Money

Cuál es el ABC de las 'Stablecoins' y para qué sirven

Estos tokens emitidos en blockchain cuyo valor se encuentra vinculado a un activo externo, son una gran respuesta cripto a la volatilidad, una de las principales desventajas de las criptomonedas. Conoce en detalle de qué se trata.

10