Qué tecnología usan los cazatalentos para quedarse con las revelaciones del Mundial
Los clubes evalúan quiénes son los futbolistas que podrían convertirse en piezas perfectas para su alineación.
Los clubes evalúan quiénes son los futbolistas que podrían convertirse en piezas perfectas para su alineación.
Estamos viendo crecer el uso de la inteligencia artificial todo el tiempo, en todos los diferentes sectores de la economía. Es probable que esto termine con muchos trabajos tal como los conocemos dejando de existir.
De paso por Buenos Aires, el ejecutivo de la compañía líder en Gestión de Relaciones con el Cliente explicó a Forbes Argentina cómo la automatización y los datos en tiempo real pueden mejorar la experiencia de servicio de las compañías.
El Ejército de Estados Unidos está realizando múltiples esfuerzos para desarrollar tecnología portátil que permita proteger a los soldados, medir su condición física en tiempo real y hacerlos más aptos y letales.
La compañía tecnológica más grande del mundo reportó mejoras en sus ventas y ganancias y superó los pronósticos de Wall Street.
La compañía japonesa ya detuvo algunos proyectos para centrarse en las nuevas demandas del mercado.
A un año del lanzamiento de Lara IA, lograron mejorar el compromiso de miles de empleados en empresas de todo Latinoamérica gracias a su solución de Inteligencia Artificial.
El ejecutivo a cargo de los mercados de Brasil, Chile, Perú, Argentina, Colombia, México y Estados Unidos visitó el país y analizó qué oportunidades ve en la región.
Las empresas se están interesando en esta tecnología, pero aún hay incertidumbre.
Para el especialista, los productos de la tecnológica son demasiado valiosos para los clientes para que estos se alejen.
Las herramientas de la unidad en la nube de Google permiten a los hospitales y compañías médicas buscar a través de metadatos de imágenes o desarrollar software para analizar rápidamente imágenes para diagnósticos.
La Argentina y Colombia son los dos países de la región que más ingenieros y perfiles técnicos aportan.
El evento congregó a 40.000 personas en San Francisco. La compañía lanzó Genie, una plataforma de datos en tiempo real para mejorar la atención al cliente, anunció una alianza con WhatsApp, y un mercado de bonos de carbono para combatir el cambio climático.
Denominado iShares Future Metaverse Tech and Communications, el fondo cotizado se enfocará en empresas dedicadas a los mundos virtuales.
Hay muchos caminos hacia la lista de los más ricos de Forbes, pero algunos caminos tienen mejores probabilidades de hacerte multimillonario que otros.
Aunque la empresa tiene poder de permanencia en un mercado competitivo, su gran tamaño podría obstaculizar el crecimiento de sus acciones.
Rise Global Winners, del ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, tiene como objetivo identificar a jóvenes prometedores de 15 a 17 años que trabajen para resolver los problemas más espinosos del mundo.
La compañía tecnológica actualmente tiene una capitalización bursátil de poco más de US$ 110.000 millones.