El plan de PeiGo para el millón de usuarios
PeiGo lanza códigos en millones de botellas de Pilsener para incentivar a sus usuarios y acelerar la inclusión financiera en Ecuador. ¿Cuál es el premio?
PeiGo lanza códigos en millones de botellas de Pilsener para incentivar a sus usuarios y acelerar la inclusión financiera en Ecuador. ¿Cuál es el premio?
Transformar organizaciones desde dentro" es la campaña impulsada por la dirección de Marketing de ILUM, bajo el liderazgo de su CEO, Héctor Freile. Esta firma ecuatoriana, ubicada en Guayaquil, propone una visión disruptiva que rompe con el enfoque tradicional de la transformación digital. En lugar de iniciar con herramientas tecnológicas, parte desde la raíz: la estrategia, los procesos y, sobre todo, la cultura organizacional.
La compañía tecnológica estadounidense rompe con su histórica política de "sin anuncios" e incorpora publicidad en la sección "Estado" de WhatsApp, buscando así monetizar una plataforma con más de 3.000 millones de usuarios mensuales.
La plataforma que conecta profesionales locales e internacionales con proyectos se apoya en la inteligencia artificial para ofrecer capacitación 100 % aplicable y nuevos servicios a empresas. Este año celebra 20 años de trabajo en el país.
Con 61 años y una trayectoria consolidada en el sector de las telecomunicaciones, el presidente de Hispasat, Pedro Duque, lidera proyectos que transforman comunidades remotas en América Latina, integrando tecnología de punta con alianzas público privadas. Durante su visita a Quito, por la Cumbre Iberoamericana 2024, destacó los avances logrados en Ecuador y la región.
Con un llamado hacia la actualización regulatoria y una reducción en los costos del espectro radioeléctrico, Maryleana Méndez, Secretaria General de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), comparte los retos que tiene Ecuador y toda la región en materia de conectividad.
Camilo Vial, CEO de Datafast, conversó con Forbes Ecuador sobre cómo evoluciona el negocio de los pagos electrónicos. La empresa acaba de lanzar un nuevo producto enfocado en emprendedores y pequeños comerciantes.
William Salazar Vallejo, Jefe de Innovación Tecnológica en Grupo Danec, y Carlos Andrés Córdova, Gerente de Transformación Digital y Datos en Seguros del Pichincha, nos acompañaron en los estudios de Forbes Ecuador para conversar sobre la importancia de la transformación digital en los procesos de las organizaciones.
En casi dos años de operación, la plataforma de pagos suma más de 350.000 clientes y calcula llegar a un millón en 2025. La tarjeta virtual Visa PeiGo ya está integrada a la billetera de Google y se acepta en 220.000 comercios en el país. Antes de que termine 2024, esta startup sacará al mercado los plásticos de la tarjeta de débito y crédito. Santiago Lasso Alcívar, CEO de PeiGo, conversó con Forbes Ecuador sobre los planes.
En la era digital, las empresas enfrentan un entorno en constante cambio donde la capacidad para adaptarse y evolucionar se convierte en un imperativo estratégico. Byron Amores, Gerente Corporativo de Talento y Cultura de Grupo Danec, y Ruth Zambrano, CEO de Schlumberger, nos acompañaron en los estudios de Forbes Ecuador para conversar sobre la implementación de nuevas tecnologías.
Es relevante que los directorios de las empresas estén conformados por profesionales altamente capacitados para ejercer el rol, con diversidad de habilidades, experiencia y flexibilidad de perspectivas.
La consultora Readiness Global relevó problemáticas comunes entre las empresas que acompaña en su proceso de transformación digital. La falta de habilidades, problemas de integración de sistemas y falta de claridad en la estrategia emergen como los principales pain points.
En un mano a mano, los número uno de las filiales locales, Fernando López Iervasi y Néstor García, respectivamente, conversaron con Forbes. "La ciberseguridad hoy es el tema principal en los boards de las compañías".
En 2020, Juan Galo Martínez Nigro, José Saha y Nicolás Campos Angulo crearon Readiness Global, una consultora que brinda servicios a toda la región y cuenta con oficinas en la Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Canadá, México, Colombia y Bolivia. Este año, esperan facturar US$ 4,5 millones.
Aunque la tecnología ha hecho que sea más fácil y rápido recopilar, compartir información y sistematizar procesos que antes eran manuales, es un hecho de que también ha aumentado la cantidad de información que se procesa y se guarda en una nube.
El liderazgo digital debe transformar la forma en que trabaja el personal y se necesita un fuerte componente de gestión del cambio.
La nueva división Lingyang Intelligent Service de Alibaba forma parte de la estrategia para migrar hacia el mercado empresarial.