Los 10 sectores con más ventas en septiembre de 2025
Las ventas entre enero y septiembre de este año llegaron a US$ 185.609 millones, lo que representa un crecimiento de 7,5 % frente al mismo período de 2024.
Las ventas entre enero y septiembre de este año llegaron a US$ 185.609 millones, lo que representa un crecimiento de 7,5 % frente al mismo período de 2024.
Entre enero y julio de 2025, las ventas totales del país alcanzaron el valor más alto en los últimos ocho años, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
En Ecuador, la marca surcoreana vendió 4.829 vehículos hasta agosto de este año. Hasta el cierre de 2025, planean vender entre 7.000 y 8.000 unidades. Su estrategia de crecimiento para ubicarse en el tercer lugar de las marcas más vendidas se basó en destacar las propiedades de sus autos. Entre los más vendidos están Tucson, Creta y Grand i10.
Sofía Eastman y Alexis Guerrero lanzan El Gran Remate: una feria de descuentos masivos pensada en liberar inventario, dinamizar el retail y acercar productos a precios accesibles para todos.
El desarrollo de las vacunas se remonta a 1796. Desde entonces los avances científicos permitieron controlar difteria, tos ferina, tuberculosis, fiebre amarilla, poliomielitis, sarampión, rubéola, varicela, Covid 19, entre otras enfermedades.
Paqtana es una empresa fundada por dos ecuatorianos. Su enfoque es la gestión de inventarios de empresas de distintos tamaños. Cuenta con cerca de 30 clientes en dos continentes y en 2023 levantó US$ 500.000 en una ronda preseed.
Pasó de ser un emprendimiento local a convertirse en la marca saludable número uno en Amazon. Con estética retro, sabores clásicos y una estrategia basada en redes sociales, Poppi logró captar a una nueva generación de consumidores y llamar la atención de las grandes ligas.
El social commerce ya impulsa el 68% de las ventas de belleza a nivel global. ¿Qué implica esto? Que las marcas ya no pueden permitirse quedar afuera de este canal.
La baja del consumo, el impacto económico y los cambios en las preferencias de los nuevos consumidores ponen en jaque a la industria del vino. El consultor Peter McAtamney advierte sobre una crisis sin precedentes y analiza las claves para revertir la tendencia.
Sin experiencia en repostería, Jason McGowan creó junto a su socio una marca de cookies que conquistó las redes sociales y generó un negocio multimillonario. Con más de 1.000 franquicias en EE.UU. y Canadá, Crumbl alcanzó ventas por encima de los US$ 1.000 millones y ahora analiza una posible venta que podría duplicar esa cifra.
Inditex, la empresa española dueña de Zara, reportó un sólido crecimiento en 2024, pero alertó sobre una desaceleración en las ventas del primer trimestre y la incertidumbre por los aranceles en EE.UU., lo que golpeó sus acciones en los mercados.
Detectar a tiempo los comportamientos problemáticos puede ahorrarte estrés y desgaste innecesario. Identificá las señales de alerta en tu negocio y aprendé a establecer límites claros para enfocarte en quienes realmente valoran tu trabajo.
El SRI informa que las ventas internas de enero y febrero de este año llegaron a los US$ 39.294 millones.
Una estructura deficiente de sitio web puede perjudicar tus ventas. Mejorar la navegación, la carga rápida y el proceso de pago optimiza la experiencia y aumenta las ventas.
¿Cuánto se reduce la venta de licores durante la ley seca que empieza hoy y termina el lunes? A continuación compartimos algunas cifras y proyecciones.
Inteligencia artificial, omnicanalidad y sostenibilidad fueron los temas que se apropiaron de los pasillos del evento que año a año reúne en Nueva York a la industria del retail de todo el mundo. ¿La excusa? Conocer las principales innovaciones que hoy marcan los pasos a seguir del sector.
El consenso de recomendaciones de Apple se encuentra en 4,02 puntos sobre 5, su nivel más bajo desde mayo y por debajo del pico de agosto, que rondaba los 4,3.
Joselito Cobo tenía 21 años cuando conoció el negocio del pan. Aprendió, creció y, con el tiempo, levantó un negocio que ahora factura 10 millones al año. Además incursionó en el negocio de los eventos y fundó un club de fútbol. En una entrevista con Forbes cuenta cómo lo logró.
Los resultados sirvieron como un recordatorio de los desafíos reales que enfrentan los fabricantes de vehículos eléctricos.