Forbes Ecuador
Carolina Jaramillo Vocera Presidencial Quito - Ecuador
Today
Share

El Ministerio de Desarrollo Urbano se fusiona con el de Transporte y Obras Públicas; los de Cultura, Deporte y la Secretaría de Educación Superior con el de Educación; el ministerio de la Mujer se une con el de Gobierno; el de Ambienta a Energía y Minas.

24 Julio de 2025 18.18

La vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, anunció esta tarde la fusión de instituciones. En rueda de prensa en el Palacio de Carondelet informó que el número de ministerios pasa de 20 a 14. 

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusiona al Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 
  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusiona al Ministerio de Educación. 
  • El Ministerio del Deporte se fusiona al Ministerio de Educación. 
  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusiona al Ministerio de Gobierno. 
  • El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica al Ministerio de Energía y Minas. 
  • La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se fusiona al Ministerio de Educación. 
  • El Ministerio de Turismo se fusiona al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. 

Jaramillo también dio a conocer fusiones de Secretarías:

  • La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se fusiona al Ministerio de Inclusión Económica y Social. 
  • La Secretaría de Inversiones Público Privadas se fusiona al Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 
  • La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se fusiona a la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República. 
  • La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete. 
  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

"Algunos pasarán a ser viceministerios y en los próximos días tendremos mayor información", añadió la funcionaria. "Esto es parte del plan de eficiencia administrativa del Estado".

Jaramillo también dio a conocer sobre la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos del poder Ejecutivo y del Iess. "El proceso inicia hoy y está basado en criterios de eficiencia. No es un tema numérico sino de eficiencia en los servicios públicos. En este proceso no hay médicos, enfermeras, policías o militares, ni personas en grupos vulnerables". (I)

10