Julissa Villanueva Periodista
En una apuesta por consolidar a Samborondón como un destino turístico y cultural de referencia en Ecuador, se inauguró la nueva Estación Fluvial del Parque Histórico, un espacio que integra historia, naturaleza y modernidad a orillas del río Daule, cuyas aguas se unen más adelante para formar el Guayas.
Este proyecto se trata de una iniciativa del Municipio de Samborondón, en alianza con el Hotel del Parque, en uno de los íconos patrimoniales más representativos del país, símbolo del equilibrio entre conservación y desarrollo.
La obra, que demandó una inversión de US$ 450.000, es parte de una cooperación público-privada que se ha convertido en un modelo de gestión local, orientado a proyectar un polo de desarrollo turístico, cultural y gastronómico, bajo una visión planificada y sostenible.
"Esta obra refleja nuestro compromiso con la conservación y puesta en valor del Parque Histórico, con espacios que respetan la identidad patrimonial y, a la vez, responden a las necesidades actuales de la comunidad", señaló Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón.
El renovado espacio, que cuenta con climatización y está rodeado de vegetación, con vista directa al río, cuenta con capacidad para 150 personas, baños y áreas sociales remodeladas, además de un diseño arquitectónico que fusiona lo colonial y lo contemporáneo. La ejecución del proyecto tomó cuatro meses.
El Hotel del Parque, de la cadena Oro Verde Hotels, abrió sus puertas en enero de 2017 y, además de la estación fluvial, avanza en una nueva fase de expansión que refuerza su propuesta de hospitalidad: prevé sumar 14 habitaciones adicionales (actualmente tiene 44).
"Seguimos creyendo en este parque; mientras más opciones podemos ofrecer, más atractivo se vuelve", afirmó Edmundo Kronfle, CEO de Oro Verde Hotels.
El ejecutivo adelantó que la nueva ampliación, que representa una inversión adicional de cerca de US$ 2,5 millones, estará lista en marzo de 2026. Con ello, buscan fortalecer la presencia del grupo hotelero en Samborondón. Como parte del proyecto están los trabajos de réplica de la Casa Castagneto, frente al Hospicio Corazón de Jesús, tal como contribuyeron con la renovación integral de espacios icónicos como Casa Julián y la Estación Fluvial.
"Con la Estación Fluvial contribuimos a consolidar a Samborondón como un destino que integra turismo, cultura y hospitalidad. Buscamos generar espacios que aporten valor a la ciudad y fortalezcan su proyección como destino planificado y sostenible", enfatizó Kronfle.