¿Negociará Trump? J.D. Vance afirma que el presidente quiere "reequilibrar el comercio mundial"
Más de 75 países se han comunicado con la Casa Blanca para negociar acuerdos comerciales, dijeron anteriormente funcionarios de Trump
Más de 75 países se han comunicado con la Casa Blanca para negociar acuerdos comerciales, dijeron anteriormente funcionarios de Trump
La administración Trump priorizará los acuerdos comerciales con los países vecinos de China.
En plena escalada de la guerra comercial con China, las medidas de Trump reavivan tensiones y generan fuerte volatilidad en los mercados.
La guerra comercial desatada por el mandatario norteamericano provocó las críticas de muchos de sus aliados más poderosos, entre ellos, el propio Elon Musk. Los empresarios advirtieronpor el impacto en la economía, la inflación y la estabilidad del mercado.
La medida impuesta por el presidente estadounidense generó reacciones inmediatas en gobiernos de todo el mundo, que intentan frenar los nuevos gravámenes para proteger sus exportaciones. Mientras tanto, la Casa Blanca emite señales contradictorias sobre una posible marcha atrás.
Aunque crece la oposición del Partido Republicano contra la política económica que está llevando adelante el presidente de Estados Unidos, Mike Johnson, número uno de la Cámara de Representantes, les está pidiendo a los legisladores que respalden las medidas.
Oracle se perfila como el principal candidato para gestionar los datos de TikTok en EE.UU. y garantizar que la información de los usuarios no llegue al gobierno chino.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a los productos chinos, desatando preocupaciones sobre su impacto en los consumidores.
Trump también firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales como el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio que comiencen a investigar formas de implementar una "política comercial de Estados Unidos Primero",
Aunque la Enmienda 22 deja muy claro que los presidentes no pueden ser elegidos para un tercer mandato, no dice explícitamente que no puedan cumplir un tercer mandato, lo que abre la puerta a algunas lagunas legales
Trump planea emitir rápidamente más de 100 órdenes ejecutivas cuando asuma el cargo, según indica Associated Press.
El plan de Trump incluye medidas polémicas en educación, inmigración y economía, además de proponer nuevas ciudades y fortalecer el poder presidencial mediante decretos ejecutivos.
La Corte Suprema de EE.UU. respalda la prohibición de TikTok por riesgos a la seguridad nacional. Desde el domingo, la app será retirada de tiendas digitales, dejando en incertidumbre a usuarios y creadores.
La sentencia convierte a Trump en el primer presidente electo en ser formalmente condenado por un delito grave. El próximo 20 de enero asumirá nuevamente como mandatario de Estados Unidos.
Se trata de un movimiento inusual, que desafía protocolos históricos y pone en el centro de la escena las tensiones y oportunidades en la relación con potencias globales.
El CEO de Tesla, cuyos negocios se beneficiarán enormemente de la presidencia de Trump, se convirtió en un referente de la próxima administración. Esta es la razón.
Un tribunal de apelaciones confirmó la sentencia contra la plataforma, que la elimina de las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos a partir del 19 de enero por motivos de seguridad nacional. La defensa de la empresa china.
Un informe expone las controversias legales en torno a las estrategias de un empresario influyente, bajo escrutinio por su posible influencia en el electorado. Mientras el caso sigue en tribunales, las maniobras legales intentan cambiar el curso de una disputa con implicancias en las próximas elecciones.
El expresidente acumula una deuda mayor mientras apela la sentencia por inflar el valor de sus activos. Un tribunal definirá su situación financiera, con un aumento de 24 millones de dólares en la cifra adeudada.