El presidente Donald Trump dijo el martes que su plazo extendido del 1 de agosto para sus aranceles del "Día de la Liberación" se mantendrá, después de sugerir previamente que no era "100% firme", el último cambio de rumbo que ha hecho el presidente con respecto a su política arancelaria, que ha fluctuado frecuentemente en los meses desde el "Día de la Liberación".
Las decalarcaiones y medidasa arancelarias empezaron en febrero. El 7 de ese mes Trump hizo sus primeros comentarios públicos sobre la imposición de aranceles radicales a las importaciones extranjeras, después de haber anunciado aranceles separados sobre los bienes de China, Canadá y México, diciendo que quería aranceles recíprocos que coincidieran con los derechos que los países imponen a los productos estadounidenses, diciendo que quiere asegurarse de que "seamos tratados equitativamente" y que "no queremos más, ni menos".
CInco meses después llegan nuevas posiciones. El pasado 6 de julioTrump anunció en Truth Social que su administración comenzaría a enviar "cartas y/o acuerdos" sobre aranceles a otros países a partir del mediodía del día siguiente, retrasando el cronograma después de haber prometido previamente que comenzarían a enviarse el 4 de julio
También amenazó con aranceles adicionales del 10% a "cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS" (en referencia al bloque que incluye a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán) mientras la organización criticaba los aranceles de Trump en su cumbre en Brasil .
El pasado lunes 7 de julioTrump extendió formalmente la fecha límite para sus aranceles del "Día de la Liberación" hasta el 1 de agosto, después de enviar cartas a 14 países imponiendo nuevas tasas arancelarias a partir de ese día si no negocian un acuerdo comercial con la administración Trump
Sin embargo, en el momento del anuncio, el presidente no descartaba que el plazo pudiera extenderse nuevamente, y dijo a los periodistas esa noche que la fecha del 1 de agosto era "firme, pero no 100% firme".
Finalmemte hoy, 8 de julio, Trump insistió en la fecha del 1 de agosto y adoptó una postura mucho más firme que el día anterior, escribiendo en Truth Social "no habrá cambios" en esa fecha y diciendo: "En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de AGOSTO de 2025 - No se concederán prórrogas" (I)