"Impacto y Asombro": Cómo Trump se Adueñó de Washington (y del mundo) en 100 días
Rodeado de leales, Donald Trump sabe que las viejas reglas ya no se le aplican. Aprovecha cada oportunidad, ejecutando ideas que ha cultivado durante décadas.
Rodeado de leales, Donald Trump sabe que las viejas reglas ya no se le aplican. Aprovecha cada oportunidad, ejecutando ideas que ha cultivado durante décadas.
Más de 75 países se han comunicado con la Casa Blanca para negociar acuerdos comerciales, dijeron anteriormente funcionarios de Trump
Musk tiene al menos 14 hijos con cuatro mujeres: St. Clair, la cantante pop Grimes, su exesposa Justine Musk y Shivon Zilis, ejecutiva de su compañía Neuralink.
La administración Trump priorizará los acuerdos comerciales con los países vecinos de China.
Aunque crece la oposición del Partido Republicano contra la política económica que está llevando adelante el presidente de Estados Unidos, Mike Johnson, número uno de la Cámara de Representantes, les está pidiendo a los legisladores que respalden las medidas.
En enero pasado, EE.UU. fue el principal destino de exportaciones no petroleras no mineras, con un crecimiento del 50%.
Una encuesta de Forbes entre los pesos pesados de Wall Street muestra que muchos de los que apoyaron las promesas económicas de Trump lo han abandonado, y una gran mayoría desaprueba las políticas económicas del Presidente.
En unas pocas horas, la debacle del mercado de valores impulsada por los aranceles de Trump borró más de $200.000 millones de las fortunas de los millonarios del planeta, particularmente aquellos con vínculos con Trump.
El S&P 500 cayó cerca de un 4% hasta el nivel más bajo desde septiembre mientras que a nivel local el riesgo país se acerca a los 900 puntos básicos y las acciones argentinas en Wall Street pierden hasta 10%.
Líderes y funcionarios de todo el mundo criticaron duramente la decisión del presidente Donald Trump y advirtieron que la escalada de la guerra comercial mundial podría tener graves consecuencias para la economía mundial.
El endurecimiento de la política exterior y comercial del gobierno de Donald Trump pone en riesgo la llegada de visitantes para eventos deportivos masivos, como la Ryder Cup 2025, el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.
Oracle se perfila como el principal candidato para gestionar los datos de TikTok en EE.UU. y garantizar que la información de los usuarios no llegue al gobierno chino.
Ontario anunció un incremento en la tarifa de electricidad para sus clientes en Estados Unidos. La medida, impulsada por el primer ministro Doug Ford, responde a los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump sobre productos canadienses. La acción forma parte de una estrategia de presión en el contexto de las tensiones comerciales entre ambos países.
La victoria de Donald Trump no se limita solo a lo político. Una pequeña ola de empresarios se dio cuenta de que el partidismo se comercializa en áreas más allá de los medios. La nueva empresa de nicotina de Tucker Carlson ofrece el prisma perfecto.
Los acuerdos entre CK Hutchison, de Hong Kong, y el consorcio estadounidense BlackRock-TiL, reactivó la confrontación por el Canal de Panamá. El holding chino vende 45 puertos, entre ellos dos en Panamá, en los extremos del Canal, en medio de las presiones del mandatario Trump. La industria naviera está expectante ante anuncio de altas tarifas por los buques de construcción y origen chinos, que puede empujar tarifas de fletes al alza hasta un 25 %.
"Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final", dijo el martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian.
En su discurso ante el Congreso, Trump dijo: "Los aranceles tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande, y eso está sucediendo y sucederá bastante rápido".
Un impuesto adicional del 10% sobre los productos chinos también entrará en vigor esa fecha, según Trump.