Tesla registra una caída histórica de ventas
Los economistas proyectan que el beneficio operativo de Tesla disminuirá un 31 % interanual a US$ 1.100 millones y que su negocio principal de vehículos caerá un 16,5%.
Los economistas proyectan que el beneficio operativo de Tesla disminuirá un 31 % interanual a US$ 1.100 millones y que su negocio principal de vehículos caerá un 16,5%.
Steve Forbes, Editor en Jefe de la edición estadounidense de Forbes y nieto del fundador, señala en conversación con la edición Ucrania que "la democratización y la abolición de regulaciones excesivas deben ser la base del futuro crecimiento económico".
Antes de sus arrestos, Epstein era un administrador financiero vinculado a múltiples multimillonarios, políticos y científicos, entre ellos Bill Clinton, Les Wexner y Bill Gates.
El mayor potencial beneficiario, si es que llega a existir, podría valer US$ 135.000 millones de dólares.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amplió el plazo hasta el 1 de agosto de 2025. La tregua de 23 días da margen a socios comerciales para ajustar estrategias de acceso al mercado. Ecuador se mantiene en la mesa y hay buenas expectativas con su principal socio comercial.
El presidente de EE.UU. ha cambiado de postura 28 veces desde el llamado Día de la Liberación. La nueva fecha límite es el 1 de agosto.
El gobierno estadounidense comenzó a anunciar las medidas arancelarias. El plazo concluye el 9 de julio de 2025. La delegación ecuatoriana se encuentra en Washington desde inicios de julio en el cierre de las negociaciones para eliminar o reducir el 10 % de arancel. Para este martes 8 de julio, a las 09:00, está prevista una reunión del Comité Empresarial Ecuatoriano, vía telemática, con el ministro de Producción Luis Alberto Jaramillo.
El ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes marca una escalada en el conflicto de Medio Oriente. Esto, mientras Irán promete represalias y líderes mundiales piden moderación.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta que el crecimiento global caerá del 3,3% en 2024 al 2,9% tanto en 2025 como en 2026.
El Presidente de EE.UU. cambió de opinión 22 veces sobre los aranceles. A continuación un recuento de las decisiones tomadas desde febrero pasado
El fallo detiene los aranceles de Trump sobre casi todos los países, menos los aranceles sobre México, China y Canadá
Donald Trump impuso aranceles del 10% a las islas Heard y McDonald, un remoto archipiélago antártico sin habitantes ni exportaciones. El gesto, que parece absurdo, revela una estrategia con implicancias diplomáticas y geopolíticas: el uso del comercio como herramienta de presión en territorios en disputa.
Lo hizo a través de un posteo en su cuente de X. Agradeció al presidente de los Estados Unidos por permitirle reducir el "gasto innecesario" y adelantó que dedicará más tiempo a Tesla.
Los estudiantes internacionales aportan con US$ 44.000 millones a la economía estadounidense.
La Casa Blanca ratificó que el gravamen mínimo sobre productos importados seguirá firme incluso tras tratados bilaterales. Las medidas podrían ampliarse según el desequilibrio comercial con cada país.
Rodeado de leales, Donald Trump sabe que las viejas reglas ya no se le aplican. Aprovecha cada oportunidad, ejecutando ideas que ha cultivado durante décadas.
Más de 75 países se han comunicado con la Casa Blanca para negociar acuerdos comerciales, dijeron anteriormente funcionarios de Trump
Musk tiene al menos 14 hijos con cuatro mujeres: St. Clair, la cantante pop Grimes, su exesposa Justine Musk y Shivon Zilis, ejecutiva de su compañía Neuralink.
La administración Trump priorizará los acuerdos comerciales con los países vecinos de China.