La administración Trump pausó las entrevistas a nuevos solicitantes de visas de estudiantes mientras considera una norma de investigación de las redes sociales, informó Politico, lo que indica que el presidente Donald Trump podría estar considerando una ofensiva más amplia contra los estudiantes internacionales después de prohibirles ingresar a Harvard.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en un cable fechado el martes ordenó a todas las embajadas y consulares de Estados Unidos no programar nuevas entrevistas mientras la administración se prepara "para una expansión de la revisión y verificación requeridas de las redes sociales", según el registro obtenido por Politico.
No está claro en qué consistiría la evaluación adicional, pero el cable indica que podría apuntar al terrorismo y al antisemitismo, según Politico, que informó que los protocolos de investigación de redes sociales existentes están dirigidos a los estudiantes involucrados en protestas pro palestinas.
Más de 1,1 millones de estudiantes internacionales se inscribieron en colegios y universidades estadounidenses en el año escolar 2023-24, según el Instututo de Educación Internacional.
Los estudiantes internacionales contribuyen significativamente a la economía de EE. UU., agregando casi US$ 44.000 millones por año y respaldando 378.175 empleos, según la Asociación Nacional de Asesores de Estudaiantes Extranjeros
Trump ordenó a las agencias federales cancelar los contratos gubernamentales con Harvard, por un valor de alrededor de 100 millones de dólares, informó el martes The New York Times, mientras Trump se enfrenta a la universidad por su negativa a adherirse a una lista de demandas de la administración Trump destinadas a erradicar lo que la administración afirma es un sesgo liberal en la escuela.
Antecedentes clave
La administración Trump revocó la certificación del Programa de Intercambio Estudiantil y Visitantes de Harvard la semana pasada, en una escalada importante de su conflicto con la universidad, que le prohíbe matricular estudiantes extranjeros y obliga a los estudiantes extranjeros actuales a transferirse. La medida se produjo después de que la universidad se negara a cumplir con la solicitud del gobierno de información "sobre la criminalidad y la mala conducta de los estudiantes extranjeros en su campus".
Casi 7000 estudiantes internacionales se matricularon en Harvard durante el año académico 2024-25, lo que representa aproximadamente el 27 % de la población estudiantil de la universidad. La administración Trump también congeló US$ 2.200 millones en subvenciones federales a Harvard el mes pasado por su negativa a cumplir con la lista de requisitos. (I)