Forbes Ecuador

Daniela Segovia Velasteguí

Negocios

El pádel, la nueva mina de oro de los negocios deportivos

Este deporte nació en México y llegó a Ecuador hace poco tiempo. Su crecimiento ha sido exponencial: en 2016 existían dos clubes a escala nacional y hoy el número supera la centena. No se conoce el número exacto de jugadores profesionales, pero 500 están inscritos en la única asociación del país. Las inversiones, según lo investigado por Forbes, bordean los US$ 25 millones y la mayor acogida está en Pichincha, Guayas y Manabí.

Movimiento Inspirador

Lleva su conocimiento a un país africano lleno de desventajas

Ana Sanmartín Castillo es una economista riobambeña que trabaja en el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Sierra Leona, un país de África Occidental. Es la primera ecuatoriana en ganar un espacio en el fellowship del Overseas Development Institute (ODI) de Reino Unido. Becaria Chevening, servidora pública, académica y lideresa, una mujer power que a través de los números quiere impulsar las economías en desarrollo.

DAILY COVER

Ecuador recibirá US$ 5.122 millones hasta diciembre

Juan Carlos Vega, ministro de Economía y Finanzas, en entrevista exclusiva con Forbes Ecuador, comentó cómo recibieron el país, qué medidas tuvieron que tomar para salvar la dolarización y explicó la agenda a corto plazo con los multilaterales. El funcionario aseguró que existen indicadores positivos, pero aún no es suficiente.

Movimiento Inspirador

La científica quiteña que hace carrera en la Universidad de Northwestern de EE.UU.

Edith Freeze es una ecuatoriana, con raíces de Amaguaña (Quito), que emigró a EE.UU. en el cambio de siglo. Trabajó para una cadena hotelera hasta que logró vincularse con su verdadera vocación: la conservación ambiental y la expresión artística. Tiene su propia fundación y hoy trabaja para la Universidad de Northwestern en Chicago como científica comunitaria y gerente de proyectos.

Podcast

"Llegaremos a 200.000 personas con agua potable en la ruralidad”

José Luis Álvarez, presidente de Sumar Juntos, visitó la cabina de Forbes Ecuador para presentar los proyectos que tiene esta iniciativa a nivel nacional. Su fuerte es la gestión y su objetivo: brindar agua potable en los sectores rurales. "Juntos" esperan beneficiar a 200.000 personas en 2030.

Negocios

Este 'sastre' ecuatoriano impulsa el turismo premium en Panamá

Juan Vásconez se considera como un experto en crear experiencias a la medida de sus usuarios. Viajar es su pasión y conocer las maravillas de Panamá es su leitmotiv. Este quiteño abrió su empresa Xplore Panamá, en 2018, con una inversión que llega a los US$ 4 millones. Su nicho: el turismo de lujo.

Liderazgo

El Director de Operaciones de Glovo para África es ecuatoriano

Este guayaquileño sueña con ser presidente de Ecuador. Mientras llega ese momento está construyendo una exitosa carrera dentro del mundo de las aplicaciones móviles. Fernando Polit Ramos ha pasado por domicilios.com, Bolt y hoy pisa fuerte en Glovo.

Columnistas

Necesitamos una vacuna contra la ignorancia

Las tasas de vacunación infantil en América Latina y el Caribe mejoraron en 2023, pero no alcanzan el escenario óptimo de población inmunizada. Se estima que hay 1,6 millones de menores de un año sin vacunar o con el esquema incompleto, según datos de la Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Por qué arriesgamos a los más pequeños?

Movimiento Inspirador

16 años en la OMC apoyando a países emergentes

Simón Padilla es uno de los ecuatorianos que recorre los pasillos de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra. Lleva 16 años trabajando en un mecanismo que ayuda a países en desarrollo a cumplir con normas sanitarias para exportar sus productos a nivel mundial. Tiene 46 años, es aficionado al aire libre y siempre visita sus raíces.

Lifestyle

¿Qué hacer en Ciudad de Panamá durante tres días?

Tres días recorriendo las calles antiguas y los grandes rascacielos en Ciudad de Panamá permitió a Forbes Ecuador conocer un poco más de su historia y su cultura. Este país es dueño de las selvas tropicales más biodiversas del mundo, de los cafés más caros del mundo y de una infraestructura que conecta al comercio mundial. Eso es lo que encontramos en este destino, un mundo por descubrir.

Movimiento Inspirador

Panamá importó este talento hotelero ecuatoriano

Maite Ulloa, directora de Ventas y Mercadeo del JW Marriott Panamá, salió de Ecuador con la misión de impulsar el crecimiento de este hotel de lujo en la Ciudad de Panamá. Con más de 25 años como hotelera, su fuerte son las ventas y el servicio al cliente. Aspira en unos años llegar a la gerencia.

Negocios

Los cerveceros artesanales sí facturan y fermentan su octava copa

La cerveza artesanal en Ecuador muestra un notable desarrollo, según José Nájera, presidente de la Asociación de Cervecerías Artesanales del Ecuador. Este segmento ha captado el 1,06 % de la producción nacional, con más de 250 cervecerías artesanales en operación. Su impacto económico en 2023 llegó a US$ 25 millones y la octava edición de la Copa Mitad del Mundo espera movilizar a más de 30.000 personas.

Podcast

Avilés: “Se prevé entre US$ 2.500 millones y US$ 3.000 millones más hasta finales de año”

Se espera que iniciemos agosto con un desembolso de entre US$ 1.000 y US$ 1.200 millones por parte de los organismos multilaterales. La viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, expresó que este dinero se usaría para financiar el Plan Anual de Inversiones (PAI). Hasta abril, el nivel de endeudamiento estatal llegó a 48,6 % del PIB y se estima cerrar 2024 con un déficit de US$ 3.000 millones.

Liderazgo

El negocio de moldear cuerpos

Renova es una empresa ambateña que se dedica a fabricar y comercializar prendas modeladoras. El año pasado llegó a US$ 1,6 millones en ventas y cuenta con un local en Miami. Su fundadora, Mónica Tumbaco, es una mujer 'echada para delante', soñadora y empresaria. Es líder en el sector textil ambateño y espera continuar con su proceso de internacionalización.

Movimiento Inspirador

Conquistó los Andes y ahora su huella yace en la cima de los Himalayas

Paúl Guerra se sumó a la exclusiva lista de guías ecuatorianos que han coronado el Everest en una expedición que costó US$ 120.000. Hoy es parte del equipo oficial de guías para los Himalayas de Furtenbach, una empresa de lujo que opera en estas montañas. Aquí un relato de su ascenso como montañista y como persona.

Podcast

“La meta es llegar a más de 100.000 niños alimentados todos los días”

Matteo Perrone, representante residente en Ecuador del Programa Mundial de Alimentos, realiza un recuento sobre el panorama de la desigualdad, la desnutrición infantil y la inseguridad alimentaria en nuestro país. Actualmente, cuenta con cuatro ejes de trabajo y un plan que se ejecutará hasta 2027.

10