La Presidencia de la República del Ecuador comunicó que, a partir del 20 de diciembre, no se registrarán más cortes de luz en el país. Este anuncio se da tras un año marcado por una profunda crisis energética, agravada por "el cambio climático, la negligencia administrativa de gobiernos anteriores y actos de corrupción en el sector eléctrico".
Según el comunicado, el Gobierno ha logrado este objetivo gracias a una serie de medidas estratégicas:
Recuperación de capacidad instalada: se logró un mantenimiento y recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas, añadiendo 696,7 MW al sistema eléctrico nacional. Destaca la incorporación del proyecto Toachi Pilatón, que después de 14 años comenzará a aportar 204 MW al país.
Nuevas fuentes de generación de energía: la incorporación de 100 MW de generación flotante ya operativa y la adición de 501 MW más entre diciembre y enero.
Compra de energía a Colombia: se retomaron negociaciones con Colombia, logrando acuerdos en beneficio de ambas naciones.
Mejoras en las condiciones meteorológicas.
El comunicado también menciona que los responsables de actos de corrupción en el sector eléctrico, entre ellos Danilo Carrera y Antonio Icaza, han sido sentenciados a penas de cárcel de 10 y nueve años respectivamente.
Contenido relacionado: Nelson Baldeón: "Se viene la era del combustible barato"
Finalmente, el Gobierno destacó la resiliencia de los ecuatorianos frente a la crisis, reafirmando su compromiso de garantizar un futuro energético estable, independiente de las condiciones climáticas y las malas gestiones del pasado. (I)