Forbes Ecuador

Daniela Segovia Velasteguí

- Periodista

Movimiento Inspirador

¿Quién es el primer ecuatoriano en ir al espacio?

A los 18 años salió de Ecuador con US$ 600 y pasó cuatro años indocumentado en Estados Unidos. Trabajó en Boeing y creó Easy Flowers by You, que hoy factura US$ 5,5 millones al año. La pasión de Juan Fernando Salinas Fiallos son los aviones, es instructor de vuelo y en 2026 será el primer ecuatoriano en volar al espacio con Blue Origin.

Liderazgo

María Clara Eljuri: la mujer que construye en un mundo de hombres

María Clara Eljuri, presidenta ejecutiva del Centro Cerámico, fue criada para ser empresaria. Es nieta de los fundadores de uno de los imperios comerciales más grandes de Ecuador. Aprendió a liderar entre bicicletas y frascos de perfume. Tuvo que ganarse, con esfuerzo y perseverancia, el respeto en una industria manejada por hombres. Esta es la historia de una mujer que convirtió la herencia en convicción.

Movimiento Inspirador

La historia del ecuatoriano que se dedica a abrir mercados

Juan José Dávila pasó de ser practicante a liderar la expansión de Fleet en Estados Unidos y México. Con 40 empleados y una facturación anual de US$ 26 millones, la startup apunta a convertir América en su mayor mercado.

Movimiento Inspirador

Todo comenzó con un corazón roto

La doctora Katiuska Púa Zamora, ahora conocida en el Reino Unido como Katiuska Kriedt, dejó su infancia entre casas de caña para convertirse en una referencia de la medicina reproductiva en Europa. Su historia es una mezcla de perseverancia, inequidad, ciencia y amor.

Lifestyle

La revolución ibarreña de la hamburguesa de búfalo

Dos médicos amigos desde hace más de 20 años decidieron en 2022 abrir la primera barra de hamburguesas de búfalo en el país. Arrancaron con el faenamiento de tres animales y un local para 15 personas. Hoy, producen 100 hamburguesas semanales y se preparan para crecer en Quito y Guayaquil.

Lifestyle

¿Quién dijo que 'las mollejas' son feas?

Juan Andrés Salcedo tenía 28 años cuando invirtió US$ 15.000 en un food truck para vender mollejas. Ocho años después, su marca factura cerca de US$ 200.000 mensuales, procesa cinco toneladas de vísceras cada mes y sostiene un mercado que agrupa a 50 emprendedores locales.

Lifestyle

El hub que transforma talento en influencia

Ser influencer dejó de ser una tendencia y se convirtió en una profesión y un estilo de vida. Erik Chiriboga, CEO de Hub Management Agency, conversó con Forbes Ecuador sobre una industria que nació sin presupuesto y hoy acapara la atención de empresas, pequeñas y grandes.

Lifestyle

Esta es la historia del chef ecuatoriano que conquistó a la crítica británica

El palmito es un producto versátil que se cultiva en varias provincias de Ecuador. En este caso, estamos hablando del proyecto gastronómico del ecuatoriano Diego Ricaurte, quien plasmó su raíces en Brighton, Reino Unido. Desde 2022, no solo deleita a sus clientes, sino que creó un modelo sustentable que factura cerca de US$ 800.000.

Millonarios

Uno de los barcos más lujosos de Galápagos se construyó en el Guasmo Norte

Vía Natura invirtió US$ 6,5 millones y empleó a más de 200 obreros para levantar en Guayaquil el catamarán Hermes, uno de los más grandes de su tipo en el mundo. Con tarifas de hasta US$ 26.000 por suite, el barco ya navega en el mar de las Islas Galápagos. Forbes Ecuador conversó con Esteban Velásquez, la mente detrás de este proyecto.

Liderazgo

Los 'pequeños gigantes' que mueven el 9,1 % del PIB nacional

A sus 30 años, Ariana Burgos lidera el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, un sector que agrupa a más de 8.000 organizaciones. Con una visión empresarial, busca impulsar ventas, exportaciones y proyectos emblemáticos para que sus miembros compitan en mercados nacionales e internacionales.

DAILY COVER

La mujer detrás del pan recién horneado en Ecuador

Cristina Caicedo lidera Bakels Ecuador desde 2017, cuando la multinacional decidió invertir más de US$ 5 millones en el país para crear su propia fábrica. Hoy, produce cerca de 3.000 toneladas anuales de premezclas y atiende a más de 9.000 panaderías. Bajo su gestión, la marca duplicó sus ventas, superando los US$ 11 millones en 2024. Su enfoque está en la innovación, la cercanía con el cliente y la profesionalización del sector panadero.

DAILY COVER

El cuencano que talló un sueño de madera de US$ 40 millones

Te presentamos nuestra nota de tapa de la edición #25 de Forbes Ecuador: aprender, practicar, perseverar y enseñar. Estos son los objetivos de Roberto Maldonado, CEO y fundador del Grupo Colineal. Después de medio siglo de trabajo, sigue activo, invirtiendo y soñando en grande. Su empresa es la número uno en su sector con ingresos totales de US$ 40 millones al año. Sus muebles no solo llegan a 22 provincias de Ecuador, sino que se exportan a Perú, Panamá y próximamente a Costa Rica. En los últimos 10 años ha invertido US$ 40 millones y esta cifra no se detiene.

Negocios

¡Es la hora del té millonario!

Cetca es una empresa experta en hacer té, con 930 hectáreas en Palora, 120 empleados y más de 300.000 cajas mensuales procesadas. Luis Fernando Castillo Cruz dejó su carrera como abogado en Puerto Rico para asumir el mando de este negocio en Ecuador. Desde 2012 diversifica productos, abre mercados y empuja una transición radical: pasar del monocultivo al sistema agroforestal.

Innovacion

¿Sabías que puedes comer barato y salvar el planeta al mismo tiempo?

Una aplicación nacida en Lima permite rescatar alimentos excedentes de restaurantes, panaderías y supermercados. Los usuarios los compran con descuento, los comercios reducen pérdidas y la comida no se desperdicia. Cirkula ya tiene más de 400.000 descargas, 800 establecimientos afiliados y quiere consolidarse en Quito, su primer paso fuera de Perú.

Lifestyle

Así se reescribe el lujo en la Amazonía ecuatoriana

La comunidad kichwa Añangu encontró en el turismo una oportunidad para prosperar y mejorar su estilo de vida. En 1998, "ocho gallos" se propusieron crear un lodge en medio del Parque Nacional Yasuní. Su idea hoy involucra a toda la comunidad y recibe cerca 2.000 turistas extranjeros al año. Napo Wildlife Center y Napo Cultural Center encierran la riqueza cultural y natural de Ecuador.

Lifestyle

US$ 400.000 movió el Burger Show en Guayaquil

El Burger Show 2025 rompió una marca mundial al convertirse en el festival con mayor número de hamburguesas vendidas en ocho horas. Con el respaldo de Grupo Bimbo y la participación masiva del público, el evento posiciona a Ecuador en la escena gastronómica internacional.

DAILY COVER

Las 10 primeras semanas de gestión de Niels Olsen

Se prevé que en las próximas semanas ingrese una cuarta ley económica urgente al pleno de la Asamblea Nacional. Sus esfuerzos están enfocados en cinco ejes, donde la seguridad y el desarrollo económico son prioridades. Niels Olsen conversó con Forbes Ecuador sobre sus primeras semanas de gestión.

10