Forbes Ecuador

Daniela Segovia Velasteguí

Negocios

Sabe cuándo y dónde hacer pauta digital en América Latina

Mateo Álvarez Uribe es un nómada digital ecuatoriano que en medio del confinamiento cofundó Vimofy, una startup que potencia la difusión de campañas premium de video en medios digitales. Este año espera cerrar con una facturación de US$ 3 millones.

Columnistas

¿Nosotras hacemos inútiles a los hombres?

La desigualdad de género empieza en nuestra propia casa y a veces somos las culpables. Las mujeres dedicamos a las tareas domésticas y de cuidado 24:06 horas semanales frente a las seis horas que dedican los hombres, según la Encuesta Específica de Uso del Tiempo (EUT). A nivel nacional, el tiempo total de trabajo (remunerado y no remunerado) utilizado por las mujeres es superior al de los hombres. ¿Por qué nosotras hacemos más y ganamos menos?

Movimiento Inspirador

La small town girl ecuatoriana que la rompe en Londres

Elizabeth Quishpi trabaja como Enterprise Business Development Manager en Gartner, una empresa de tecnología valorada en US$ 5.500 millones y presente en más de 100 países. Divide su tiempo entre su charity Empower LATAM UK y su familia, migrantes ecuatorianos que salieron hace más de 20 años del país.

Macroeconomía

Estos son los productos y los servicios que pagarán el nuevo IVA

¿Sabías que, de los 359 productos de la canasta básica, 151 no pagan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el resto (208) están gravados con el 12 %? A penas esté inscrita la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, en el Registro Oficial, el tributo será del 13 %. Conoce cuáles son los productos y los servicios que pagarán más IVA.

Inteligencia Artificial

La marketera que ama trabajar con algoritmos

Karolina Puente es emprendedora, empresaria, publicista, esposa, madre, speaker y las líneas nos quedan cortas. Esta quiteña ha sorteado las dificultades para abrir su propia agencia de publicidad Mr. Fox. La inteligencia artificial es un “must” en su día a día.

Columnistas

Llorar: permitido en adultos y reprochado en niños

¿Por qué, muchas veces, nos apena ver llorar a un adulto, pero nos molesta ver llorar a un niño? Las generaciones actuales están descubriendo nuevas formas de criar, basándose en el respeto, el amor y el reconocimiento de sus emociones. No más golpes, no más reproches, no más adjetivos. Estamos en la era de aprender a ser empáticos y tolerantes. Los niños nos necesitan, son nuestra mejor inversión.

Liderazgo

Con LinkedIn, ella mueve seis cifras al año

Paola Cristina Durán Solís es directora de PDN SOCIAL SELLING. Su empresa tiene seis años en el mercado, ha logrado llegar a 14 países y apoyar a más de 300 clientes. Su fuerte son los números, su herramienta es LinkedIn y su objetivo: enseñar a vender.

Liderazgo

Una nueva mirada

Durante dos años se dedicaron a realizar pruebas para sacar las bisagras que los catapultaron a lo más alto de la industria oftalmológica. Bottleyes es una startup ecuatoriana que encontró un “hueco” dentro de las empresas que necesitan mitigar su impacto ambiental. Con más de 250.000 botellas convertidas y más de US$ 150.000 levantados, Isaac Romero nos invita a ponernos otros lentes.

Movimiento Inspirador

El inicio del cambio

Nina y Helena Gualinga son dos personajes únicos. Se describen como resistentes, amantes de la naturaleza y de los derechos de los pueblos indígenas. Un día pueden estar en una campaña global con Leonardo DiCaprio o recibiendo un galardón en Venecia y 24 horas después en un viaje en bus o en lancha en la Amazonía ecuatoriana. Tienen sangre indígena y europea, recorren el mundo hablando sobre la selva y proponiendo alternativas a la extracción del petróleo. Carismáticas, inteligentes, propositivas, polémicas para algunos, estas dos mujeres forjadas en lo más profundo del Amazonas, así como en el mundo nórdico, van dejando una huella por donde pasan. Nos recibieron en el Puyo para contar lo que les mueve, sus sufrimientos y su manera de entender la vida.

Lifestyle

US$ 100.000 de inversión en la moda horizontal

Lía Padilla es fundadora de la empresa que lleva su mismo nombre. Crea moda accesible y responsable, no solo con el ambiente, sino con sus colaboradores. Hace tres meses abrió su primera tienda.

Liderazgo

Nike tiene en sus filas a un crack ecuatoriano del diseño

Diego Guevara Morales es un quiteño de 43 años que trabaja en los headquarters de Nike,una de las marcas más conocidas en el mundo. Su cargo como director global de diseño le ha permitido trabajar y vestir a deportistas como Carlos Alcaraz, Eliud Kipchoge y Moisés Caicedo. Pasó de ser publicista a diseñador de ropa. Podemos encontrar su marca personal en eventos mundiales como las olimpiadas o el mundial de fútbol.

Columnistas

¿Nacer pobre condiciona a vivir pobre?

¿Las oportunidades se heredan o son fruto del esfuerzo? En nuestra sociedad la vida de las personas está condicionada por su origen. En 2021, apenas el 8,8% de las personas, de entre 25 y 35 años, cuyo padre o madre no tuvo instrucción, alcanzó la educación superior, en comparación con el 86,4% de personas cuyo padre o madre tenían educación superior, según datos del INEC.

10