Forbes Ecuador

Esteban Vivar Espinosa

Publicista con enfoque en política, economía y tecnología. Experiencia en medios, sector público, campañas y desarrollo de contenido para Forbes Ecuador.

Columnistas

Energía nuclear ecuatoriana

A raíz del fenómeno 'Barbenheimer', me voy a enfocar más en lo 'heimer' que en lo 'barben'. Este artículo no intenta indagar su potencial armado, sino el beneficio de integrar una forma alternativa de energía que ha sido estigmatizada a lo largo de los años: la opción nuclear.

Columnistas

¿Cuánto factura la selva?

Este artículo no es para los greenwashers ni para los 'pragmáticos' que ya definieron su voto para la consulta del próximo 20 de agosto. Si eres uno de ellos, te invito a que dejes de leer y sigas con tu vida, sin resentimientos. Y si aún sigues aquí, te invito a compartir conmigo 10 minutos de tu vida para analizar el futuro próximo del país.

Columnistas

Vacas asesinas

¡No! Las vacas no se han unido a las estadísticas de crímenes violentos e inseguridad, solo son culpables involuntarias de formar parte de nuestra pirámide alimenticia. En pocas, nuestra dieta carnívora las hace muuuuuuy mortales, debido a su directa influencia en el calentamiento global.

Columnistas

¿4 días laborales y 3 días de descanso? ¡Sipo!

Chile acaba de igualarse con nosotros, po. Hace un par de meses concretó su ingreso al club de las 40 horas de trabajo semanales. Este es el tiempo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y seguido por la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Sin embargo, dentro de la nueva resolución también abrieron la posibilidad de trabajar por cuatro días y descansar tres. Analicemos un poco la data al respecto.

Columnistas

Lo que me enseñó Succession (sin spoilers)

Terminó la mejor serie de HBO, sin discusión. Y para aquellos que aún no la han visto (shame on you) o para quienes todavía están batallando con la crisis existencial y depresión que generó el final de su tercera temporada, llega un análisis introspectivo, sin spoilers, del Original Gangster (O.G.) de las series contemporáneas: 'Succession'.

Columnistas

Lega Legalización, en cifras

¿Hartos de despertarse con noticias de homicidios? ¿Cansados de la violencia? ¿Preocupados de salir a la calle por la noche? Llegó la solución: la lega legalización. Y antes de que me tilden de radical, es necesario entender esta problemática desde la objetividad de las cifras. Para los Bukeles cortoplacistas llegó una mirada a largo plazo que sacará el problema de raíz.

Columnistas

Houston, ¡no seas tan puerco!

El espacio está lleno de basura espacial o escombros orbitales que incluyen satélites inactivos, etapas de cohetes, instrumentos, cubiertas y pernos de separación, entre otros. Si no hacemos algo al respecto, salir de nuestro querido planeta en extinción será casi imposible.

Columnistas

Bizarrap 2.0

Empezó el juicio final de las disqueras y los artistas. La Inteligencia Artificial (IA) le acaba de declarar la guerra a la producción musical global con su nuevo single 'Heart On My Sleeve'.

Columnistas

Invasión Latina

Lo latino ha estado 'in' durante los últimos años y parece que no pasará de moda en el corto, mediano y largo plazo. La globalización es un arma de doble filo, mientras las naciones tradicionalmente hegemónicas lideran unilateralmente el intercambio de productos y servicios, las naciones latinas han enviado su propio 'Caballo de Troya': la música.

Columnistas

En busca de la felicidad, a lo ecuatoriano

Hace poco se liberó el World Happiness Report 2023, el reporte que mide la felicidad en 137 países. Ecuador ocupa el puesto #74 y Finlandia el #1, esto me llevó a preguntar: ¿Por qué no usamos su plan para subir de puesto? ¿Qué nos falta para ser realmente 'felices'?

Columnistas

La maldición ecuatoriana

Un 26 de junio de 1972 se abrió la caja de pandora en la Amazonía ecuatoriana, de la cual salieron oportunidades finitas y amenazas infinitas para el desarrollo de nuestro país. El petróleo, nuestro único salvavidas, es cada vez más obsoleto debido a la transición de la movilidad eléctrica. Si no cambiamos nuestro rumbo ahora, no quedarán ni las migajas de lo que pudieron ser sus beneficios.

Columnistas

¡Top 7 películas de 2022!

En el marco de los Premios Óscar, decidí realizar mi propia lista de las mejores películas de 2022. Una curaduría evidentemente subjetiva pero construida para aquellos que estén cansados de las tramas cinematográficas de siempre, tratando de mantener al mínimo el nivel de spoilers.

Columnistas

¿Nos invaden los alienígenas?

A lo largo de la última semana se han reportado cuatro derribamientos de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) dentro del espacio aéreo estadounidense y canadiense. Este artículo tiene como objetivo ahondar en el tema para tratar de esclarecer si efectivamente estamos cerca del primer contacto extraterrestre o no.

Columnistas

Apocalipsis zombie en Ecuador

La serie “The Last Of Us” reavivó el dilema de un mundo pos apocalíptico, uno en el que un hongo, a diferencia de un virus, lleva a la raza humana al punto de la extinción total. Esta guía tiene como objetivo dar consejos prácticos, a seguir, en caso de encontrarnos en una situación similar en territorio nacional.

Columnistas

¿Te gustaría ser inmortal?

La idea de poder duplicar nuestra consciencia y tener una copia de nosotros mismos en un mundo virtual es algo que ha sido explorado en la ciencia ficción y en series como Black Mirror. Sin embargo, ¿qué pasaría si esto fuera realidad? ¿Cómo afectaría esto nuestra comprensión de la vida y la muerte?

Columnistas

¡Comida gratis para todos!

Como propósito de este nuevo año considero que, como humanidad, es tiempo de realizar el mayor avance de la historia de nuestra especie: la independencia total de nuestra alimentación. Los avances tecnológicos han hecho viable nuestra emancipación de la más primaria de las necesidades de supervivencia.

Columnistas

¡No prostituyas tu rostro!

La revolución tecnológica trae consigo su nuevo producto estrella: 'Deep Fake' o para nosotros los hispanohablantes 'Ultra falso', una técnica de inteligencia artificial que recrea rostros de personas a la perfección para usarlos en videos de toda naturaleza. En esta nueva era de la desinformación tenemos que desconfiar, incluso, de 'nosotros mismos'.

Columnistas

VARadona

En la historia del mundo futbolístico han existido varias injusticias que pudieron haberse prevenido con el VAR (del inglés Video Assistant Referee): 'El gol fantasma'; 'la Mano de Dios'; Chelsea y los penales no cobrados al Barcelona; la eliminación del Málaga de Pellegrini; o el mundial 'de la mano' de Henry. Sin embargo, la introducción de nuevos tipos de tecnología que buscan dar más 'objetividad' al deporte, no están exentos de controversias en su uso y su posible abuso.

Columnistas

Diana Carolina, ¿coneja mala o buena?

A raíz de la proclamación en redes sociales de la nueva prócer del perreo, abro debate para analizar las acciones de una república rebelde o de un país manchado por la ineficiencia en regular los derechos de autor. La visita de Benito, alias Bad Bunny, dejó un espacio para discutir sobre la ética de un problema gris lleno de piratería disfrazada de buenas intenciones.

10