Forbes Ecuador

Esteban Vivar Espinosa

Publicista con enfoque en política, economía y tecnología. Experiencia en medios, sector público, campañas y desarrollo de contenido para Forbes Ecuador.

Lifestyle

No quiso ser banquero y se puso a hacer pizza

El nombre de Pizza SA viene de la unión de 'Santiago y Armando', una pizzería tradicional quiteña que se fundó en 1988 y que ha logrado mantenerse a flote contra las grandes cadenas de pizzas extranjeras. Esta es la historia de Diego Vivero, ingeniero rebelde que encontró su pasión por la gastronomía desde joven, pero que nació en una época en la que no era tan fácil seguir su sueño.

Columnistas

Dime que algoritmo te gobierna y...

Hay una fuerza invisible, casi divina, que dictamina nuestro comportamiento desde que nos levantamos y miramos las pantallas de nuestros celulares. Los algoritmos que utilizan las diferentes redes sociales buscan mantenernos enganchados el mayor tiempo posible para poder vendernos publicidad. Este es un pequeño estudio de su evolución, desde los ojos de un millennial que ha visto de primera mano su creación.

Negocios

La cachetada de Will Smith casi dejó varada a Ecocopter

El actor estadounidense viajó con esta empresa durante la filmación del documental para National Geographic en Ecuador. Los 15 días de traslado en helicópteros, para todo el equipo de producción, significaron US$ 300.000. Ahora, la compañía centra sus planes futuros en revolucionar el transporte urbano con aeronaves 100% eléctricas y sin piloto, además de adquirir más aeronaves para incrementar su flota.

Lifestyle

El lugar donde los amantes del vino pueden rozar La Gloria

Las 1.300 etiquetas que esperan a los clientes en el restaurante y Casa de Vinos, ubicados en Quito, son una invitación a tratarse como rey. El negocio proyecta cerrar este año con un 50 % más de ganancias respecto a 2019, o sea, alrededor de US$ 2 millones. Y se alista a expandir su negocio con una inversión estimada de entre US$ 500.000 y 600.000 para un nuevo local en los valles.

Negocios

¡Su cerveza artesanal se exportó a Chicago!

La empresa artesanal Mishki, de la provincia de Cañar, realizó su primer envío de 1.000 botellas a EE.UU., con la ayuda de los migrantes de su comunidad que se han radicado en ese país. Ahora quieren ampliarse para llevar su producto a todas las ciudades de ese país.

Columnistas

¿Comprarías un país por US$ 500?

Pero a pesar de los avances tecnológicos, mi primera impresión de esta nueva herramienta es que sigue en pañales, hecho que no representa un problema, sino una oportunidad gigantesca para crecer

Lifestyle

Se cansó de viajar y hoy, de boca a boca, va 'Marcando el Camino'

El chef Santiago Cueva es la mente maestra detrás de un restaurante en Quito que, pese a que no hace nada de publicidad, tiene a los comensales hipnotizados. Su propuesta: una mezcla de experiencias de viaje por el mundo y donde el pan es la cereza del pastel.

Innovacion

'San Donald Trump' salvó e impulsó a la ecuatoriana Cinchona Drinks

Una declaración del expresidente de EE.UU., sobre el supuesto éxito de la cloroquinina para curar el Covid, literalmente, evitó que el naciente negocio cerrara. Hoy, la marca ecuatoriana exporta a Panamá, llegó a Colombia hace dos meses y acaba de enviar sus primeras botellas a Hong Kong. El objetivo ahora es más grande: conquistar los mercados estadounidense y europeo.

10