El aeropuerto de Cuenca refresca su imagen con una inversión de US$ 600.000
El Mariscal Lamar tenía 37 frecuencias semanales hace un año; hoy son 48. La ocupación de los vuelos bordea el 80 %.
El Mariscal Lamar tenía 37 frecuencias semanales hace un año; hoy son 48. La ocupación de los vuelos bordea el 80 %.
Los usuarios del transporte público (que está en manos de empresas privadas) merecemos un buen servicio. Aquí van algunas sugerencias para los dueños y conductores de los buses.
Pierangela Sierra, CEO de Tipti, es la protagonista de un nuevo podcast de Forbes Ecuador. Ella habla sobre Tipti Tech Academy una organización que fomenta la inclusión de mujeres en el mundo tecnológico.
Security Data lleva 14 años en el mercado y ofrece firma electrónica, facturación electrónica, firmadores de documentos, contratos electrónicos y servicios de biometría. Su equipo tiene una edad promedio de 28 años.
Reliv pisa el acelerador. El año pasado tuvo ingresos por US$ 600.000 y en 2024 calcula cerrar con un millón en ventas. La meta es expandirse por toda América Latina hispanohablante.
Los Juegos Paralímpicos son, sin duda, el mejor ejemplo de cómo enfrentar la adversidad, de cómo lograr lo impensado y de demostrar a todos que nada o casi nada es imposible. Esos seres humanos que compiten y luchan son los mejores ejemplos de lo que significa la verdadera inclusión.
La startup ecuatoriana está valorada en US$ 10 millones, suma 1.000 clientes y el 60 % se reparte entre México y Colombia. La ronda en inversión pre-semilla fue co-liderada por Inventus Capital Partners y SVQuad de Silicon Valley, EE.UU.
Santiago Molina, Director de desarrollo de negocios de BPC, llegó a la cabina del podcast de Forbes Ecuador para hablar de la evolución de los pagos digitales en los servicios de las ciudades.
Buestán lleva 51 años en el mercado ecuatoriano y vive una etapa de reinvención. Diana Buestán, gerente General de la empresa, cuenta a Forbes las estrategias aplicadas para seguir compitiendo.
Camilo Vial, CEO de Datafast, conversó con Forbes Ecuador sobre cómo evoluciona el negocio de los pagos electrónicos. La empresa acaba de lanzar un nuevo producto enfocado en emprendedores y pequeños comerciantes.
En 2023, las remesas digitales globales superaron el 50 % del volumen mundial total por primera vez en la historia, Un estudio señala ocho tendencias sobre estos recursos.
El clima, la temperatura del mar, las playas, el paisaje, los sabores de su gastronomía, la calidez de su gente y otros factores diferencian a esta provincia que vive del turismo, (se calcula que la actividad deja cerca de US$ 60 millones anuales) pero que enfrenta retos permanentes.
Rocío Velarde es la gerenta General y gerenta de Banca Corporativa de Citi Ecuador desde 2019. Esta ejecutiva ha ocupado cargos en Perú, Estados Unidos, Brasil y Ecuador desde hace un cuarto de siglo, y conoce muy bien la operación del sector financiero. Esa experiencia le permite hablar sobre liderazgo y negocios con solvencia. Forbes Ecuador conversó con ella.
Las lecciones que dejan los atletas se aplican a diario en el día día del ecuatoriano: esfuerzo, planificación, sacrificios, resiliencia, amor propio, caídas y levantadas.
Desde su aparición en 2020, las SAS o Sociedades de Acciones Simplificadas se convirtieron en la fórmula preferida por empresarios y emprendedores. En lo que va del año son el 86 % de las empresas constituidas.
La Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, indica que los niveles de sobreendeudamiento dejan ver que en muchos casos no estamos preparados para entender lo que es una obligación crediticia.
Uno de los barrios más tradicionales de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad acoge desde el 2019 al Hotel Cruz del Vado. Este edificio de casi 1.800 metros cuadrados se erige como un destino de visitantes europeos, estadounidenses, quiteños, guayaquileños, etc. Cuatro suites y 26 habitaciones llenas de arte y confort son parte de un destino top en donde el mármol, el adobe, el bahareque y la arquitectura moderna suman y se complementan.
La aplicación suma 4,5 millones de usuarios y 380.000 comercios afiliados. Este año prevé tener ingresos por US$ 6 millones. Forbes Ecuador conversó con Juan Ignacio Maturana, la cabeza de esta herramienta de pagos digitales.
Oponerse o negarse a su uso es absurdo. La IA llegó para quedarse tal como en el pasado aparecieron las máquinas de la revolución industrial, los vehículos que reemplazaron a las carretas o las computadoras.