Banco Atlántida hace de Ecuador su puerta de entrada a Sudamérica
Banco Atlántida oficializa su llegada a Ecuador con la apertura de su primera agencia en Quito. El grupo apuesta por el país como su puerta de entrada a Sudamérica. Hoy atiende a más de 110.000 clientes y registra un crecimiento del 44 % en activos. Su modelo combina inclusión financiera, tecnología y apoyo a microempresarios.

BRANDVOICE Brandvoice

Con 112 años de historia en la región, el Grupo Financiero Atlántida (GFA) marca un nuevo capítulo en su estrategia de internacionalización con la inauguración oficial de Banco Atlántida Ecuador. Esta institución fue fundada en 1913 en Honduras, luego se expandió a El Salvador y fortaleció su presencia en otros países de Centroamérica. Ecuador, por su potencial y estabilidad, se convirtió en el punto de partida para su crecimiento en América del Sur. "Ecuador tiene muchas fortalezas y el grupo viene a apostar por ellas", dice Esteban Guerrero Vela, gerente general. 

La consolidación de la marca en nuestro país arrancó en 2024, cuando GFA adquirió el 100 % de las acciones de Banco D-Miro, con autorización de la Superintendencia de Bancos. Este proceso, de acuerdo con Guerrero, continúa ahora con la apertura de la primera agencia en Quito, ubicada en el Paseo San Francisco. "Se cumple un hito importante porque ya se consolida el grupo financiero en Ecuador, que es nuestro punto de partida en la región".

Su operación se inició en Guayaquil y ya tiene presencia en casi toda la Costa. La nueva agencia en Quito marca el ingreso formal en la Sierra. Además, este mismo mes se reabrirán las oficinas de Manta, en una nueva ubicación, y de Machala. Durante 2025, según el alto ejecutivo, continuará la expansión en ciudades donde esta institución financiera aún no opera.

Banco Atlántida Ecuador cuenta con más de 110.000 clientes y ha registrado un crecimiento acelerado desde que fue adquirido. Los activos aumentaron un 44 %, alcanzando los US$ 101 millones, y la cartera de crédito suma US$ 40 millones. Cuenta con 185 colaboradores a escala nacional. "Nuestra prioridad es ofrecer a los clientes una experiencia bancaria diferente: cercana, ágil, moderna y accesible", expresó Guerrero. 

Su enfoque está puesto en la tecnología, la atención personalizada y la inclusión financiera. "Nos diferenciamos del resto de la competencia por ser un banco que apuesta por los sueños del emprendedor".

Esta visión se complementa con una estrategia digital innovadora. El banco está relanzando su plataforma para permitir la apertura de cuentas, inversiones y créditos 100 % en línea. También lanzará tarjetas de crédito y débito con tecnología contactless, además de productos empresariales como cash management, cuentas corrientes y una red de kioscos inteligentes. "Somos un banco que enfoca todos sus procesos en la digitalización y en reducir los tiempos de atención al usuario".

"La acogida ha sido muy positiva y todos están felices de crecer con nosotros", finalizó Guerrero. Su propuesta se sintetiza en una frase: Imagina, cree, triunfa. "El empresario imagina el negocio que quiere tener, cree que lo puede hacer y terminamos triunfando juntos". (P)