Datos clave
Buffett afirmó en un comunicado que necesitaba "acelerar el ritmo de las donaciones en vida" a las tres fundaciones de sus hijos para "aumentar la probabilidad de que se deshagan de lo que esencialmente será la totalidad de mi patrimonio antes de que otros administradores los reemplacen".
Buffett aportará a las fundaciones acciones de clase B de Berkshire Hathaway por un valor aproximado de US$ 1.350 millones.
Buffett señaló que mantendrá "una cantidad significativa de acciones 'A'" hasta que los accionistas de Berkshire tengan confianza en su sucesor, el director ejecutivo de Berkshire Hathaway Energy, Greg Abel, y agregó: "Mis hijos ya apoyan a Greg al 100 %, al igual que los directores de Berkshire".
En su carta, el multimillonario afirmó que "se mantendrá en silencio" y que "ya no redactará el informe anual de Berkshire ni hablará interminablemente en la junta anual".
Cita crucial
"Los tres hijos ya tienen la madurez, la inteligencia, la energía y el instinto necesarios para administrar una gran fortuna", declaró Buffett. "Es muy probable que tengan que adaptarse a un mundo que cambia significativamente. Gobernar desde la tumba no tiene un buen historial, y nunca he sentido la necesidad de hacerlo".
Tangente
Los hijos de Buffett, de 72, 70 y 67 años, tienen tres fideicomisarios suplentes en caso de fallecimiento prematuro o discapacidad, según Buffett, quien afirmó que los fideicomisarios "son personas excepcionales y sabias en los asuntos del mundo" sin "motivos contradictorios".
Antecedentes clave
Durante la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway, Buffett anunció que dejará su cargo como director ejecutivo a finales de año, cuando será reemplazado por Abel. En dicha junta, Buffett criticó duramente las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, afirmando que "el comercio no debe ser un arma" y que Estados Unidos "debería buscar comerciar con el resto del mundo". Buffett les dijo a los accionistas: "No se desanimen", respecto al papel de Estados Unidos como potencia económica, y añadió que la volatilidad del mercado que surgió tras el anuncio de los drásticos aranceles de Trump fue "insignificante" en comparación con las mayores crisis económicas de la historia de Estados Unidos. (I)