Cócteles por US$ 39 y US$ 90 millones en premios: el US Open 2025 en cifras
Récord de público, bebidas que facturan millones y un aumento sin precedentes en los premios convierten al torneo neoyorquino en un espectáculo que va mucho más allá del tenis.

El Abierto de Estados Unidos nunca fue tan grande. Y no es solo por la cantidad de público: este año, 1.048.669 personas van a llenar el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, en Queens, Nueva York. Es la primera vez que el torneo supera el millón de asistentes. Tampoco se trata únicamente del dinero. En 2024, los jugadores compiten por US$ 90 millones en premios, la bolsa más alta en la historia del tenis. El monto representa un aumento del 20 % respecto a los US$ 75 millones de 2023.

El último Grand Slam del año también modifica su calendario. El cuadro principal arranca el 24 de agosto, un día antes del lunes habitual. A partir de ahora, el torneo durará 15 días, dejando atrás el viejo esquema de dos semanas. El cambio busca alinearse con lo que hacen el Abierto de Australia y Roland Garros.

Estas son las cifras más impactantes del torneo más importante del tenis mundial.

5

Coco Gauff, la mejor estadounidense del cuadro principal del US Open, llega como una de las grandes candidatas. A los 21 años, ya sabe lo que es ganar este torneo: lo hizo hace dos años. Además, en 2023 fue la atleta femenina mejor pagada del mundo. Pero Gauff no estará sola. Hay varias compatriotas con chances concretas. Cuatro estadounidenses más —Jessica Pegula, Madison Keys, Amanda Anisimova y Emma Navarro— están entre las 11 mejores del ranking femenino. En la rama masculina también hay nombres fuertes. Taylor Fritz y Ben Shelton aparecen entre los seis mejores del ranking.

5

Jimmy Connors, Pete Sampras y Roger Federer comparten el récord de más títulos individuales del US Open en la era Abierta, con cinco consagraciones cada uno. Novak Djokovic, que ya tiene cuatro, podría igualar esa marca si gana la final masculina del 7 de septiembre. Un título en Nueva York también lo dejaría con 25 Grand Slams, algo que nadie alcanzó en la historia del tenis. Roger Federer, retirado desde 2022, ya no puede sumar trofeos, pero sigue batiendo marcas fuera de la cancha. Según Forbes, su patrimonio es de US$ 1.100 millones, lo que lo ubica como el séptimo atleta en la lista de multimillonarios.

19

En el cuadro principal del US Open 2025 hay 19 campeones individuales de Grand Slam: cinco hombres y 14 mujeres. De ese total, 11 ya ganaron el trofeo en Nueva York, entre ellos los campeones defensores Jannik Sinner y Aryna Sabalenka.

25

El Abierto de Estados Unidos cuenta con 25 patrocinadores oficiales. Entre ellos está Wilson, su socio de larga data, cuyas pelotas se usaron en cada punto del torneo durante los últimos 46 años.

(Photo by Jamie Squire/Getty Images)

66

Las horas que los artesanos de Tiffany & Co. dedicaron este año a fabricar los trofeos individuales de plata del US Open. El trabajo se extendió durante seis meses en los talleres de Cumberland, Rhode Island. Tiffany & Co. es el socio oficial de trofeos del torneo desde 1987. Cada edición produce premios distintos para los campeones de individuales y dobles masculinos, individuales y dobles femeninos, y también dobles mixtos. Los cuencos entregados en dobles miden más de 30 centímetros de ancho y pesan unos 11 kilos, lo que equivale a tres veces más que los trofeos de individuales.

+105

Las probabilidades de que Jannik Sinner gane el título individual masculino, según DraftKings y FanDuel, son de +105, lo que significa que una apuesta de US$ 100 devuelve US$ 105 si el italiano levanta el trofeo. Sinner, que cumplió 24 años este mes, ya ganó dos Grand Slams en cada una de las últimas dos temporadas. En julio, se convirtió en el primer italiano en conquistar Wimbledon en singles. Sin embargo, no la tendrá fácil. Enfrente estará Carlos Alcaraz, que con 22 años ya suma cinco títulos de Grand Slam y es el tenista mejor pagado del mundo. También aparece Jack Draper, la promesa británica de 23 años, que el año pasado llegó a semifinales sin perder un set y este año compite con un nuevo patrocinador de ropa.

143

Esa fue la velocidad del saque más rápido del US Open 2024, lanzado por Ben Shelton, que cayó en tercera ronda frente a Frances Tiafoe. Shelton, que ya había alcanzado 230 km/h en el torneo de 2023, sigue marcando cifras impresionantes. Este año, en Indian Wells, llegó a registrar 241 km/h. Con 22 años, es uno de los jugadores con los saques más potentes del circuito.

+250

Esa es la cuota que DraftKings le asigna a una victoria de Iga Swiatek en el torneo individual femenino. Una apuesta de US$ 100 paga US$ 250 si la polaca se queda con el título. En FanDuel, la paga es apenas más alta: +280. La vigente campeona, Aryna Sabalenka, aparece como la segunda favorita, con +275 en DraftKings y +300 en FanDuel. Sabalenka lidera el ranking del WTA Tour con una ventaja de 3.292 puntos sobre Swiatek y en julio se convirtió en la primera mujer en superar los 12.000 puntos desde Serena Williams hace diez años. Igual, Swiatek llega con fuerza: ganó Wimbledon con autoridad y después sumó otro título en el Abierto de Cincinnati.

1.600

Ese fue el número de solicitudes que recibió la Asociación de Tenis de Estados Unidos para formar parte del equipo de selección de pelotas del US Open, unas 200 más que en 2024. De ese total, 480 personas fueron invitadas a probarse, y finalmente 80 quedaron seleccionadas como nuevos integrantes. El equipo completo está formado por unas 300 personas, todas vestidas con ropa de Polo Ralph Lauren, que este año celebra su 20.º aniversario como proveedor oficial del torneo.

Honey Deuce, récord en el US Open 2024.

 

556.000

Esa fue la cantidad de cócteles Honey Deuce vendidos durante el US Open del año pasado, cada uno a US$ 23 (un dólar más caro que en 2023). Esta bebida, una limonada de frambuesa con vodka, coronada con tres bolas de melón dulce y servida en un vaso de recuerdo, se convirtió en un clásico desde su lanzamiento en 2006, en alianza con Grey Goose.

Las ventas del Honey Deuce en el torneo de 2024 alcanzaron los US$ 12,8 millones, con un aumento del 24 % en la cantidad de cócteles vendidos respecto al año anterior. Este año, sin embargo, tiene competencia. Se suma el Watermelon Slice, un nuevo trago creado junto a IHG, patrocinador hotelero del torneo. Lleva champán, jugo de sandía, licor de flor de saúco y lima, decorado con una rodaja de sandía y también servido en un vaso coleccionable. ¿El precio? US$ 39.

US$ 1 millón

Ese es el premio que recibirán los equipos campeones de dobles masculino y femenino en el US Open 2025, un salto del 33 % respecto a los US$ 750.000 que se pagaron en 2024. El aumento fue aún más marcado en el dobles mixto, donde el año pasado la pareja ganadora se llevó apenas US$ 200.000. Con un nuevo formato diseñado para darle mayor visibilidad al torneo, 16 equipos compitieron esta semana, antes del inicio del cuadro principal. Los grandes ganadores fueron Sara Errani y Andrea Vavassori, que se quedaron con el premio mayor.

US$ 5 millones

Ese es el premio que recibirán los campeones de individuales masculino y femenino en el US Open 2025, un aumento del 39 % respecto a los US$ 3,6 millones entregados en 2024. Se trata del mayor pago en la historia de un Grand Slam, muy por encima de lo que ofrecen los otros grandes torneos: US$ 4 millones en Wimbledon, US$ 3 millones en Roland Garros y US$ 2,2 millones en el Abierto de Australia, según los tipos de cambio actuales.

Además, cualquier jugador que forme parte del cuadro principal del US Open 2025 tiene garantizados al menos US$ 110.000. Estos aumentos llegaron después de que 20 jugadores destacados, entre ellos los campeones de 2024, Aryna Sabalenka y Jannik Sinner, firmaran una carta dirigida a los cuatro organizadores de Grand Slams, reclamando más premios y mayor participación en la toma de decisiones.

US$ 188.934.053

Esa es la cifra que Novak Djokovic acumula en premios en metálico a lo largo de su carrera en el ATP Tour. Si llega a las semifinales del US Open, se convertirá en el primer tenista —hombre o mujer— en superar los US$ 190 millones. El siguiente en la lista masculina es Rafael Nadal, con US$ 134.946.100, mientras que el jugador en activo más cercano es Alexander Zverev, con US$ 54.455.659. En el circuito femenino, la mejor posicionada es Serena Williams, con US$ 94.816.730, seguida por Venus Williams con US$ 42.673.594 y Iga Swiatek, que suma US$ 41.349.048.

US$ 559 millones

Ese fue el ingreso operativo total que generó el US Open 2024, según los estados financieros de la USTA, que reportó US$ 282 millones como ingreso neto.

US$ 800 millones

Ese es el costo estimado del proyecto de renovación en marcha en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, que elevará la inversión total de la USTA en el complejo a US$ 2.000 millones. Ese monto incluye los US$ 600 millones de la reconstrucción del Estadio Louis Armstrong, finalizada en 2018. La nueva obra, anunciada en mayo de 2024, estará lista para el US Open 2027. Incluirá suites de lujo y 2.000 asientos más en la parte baja del Estadio Arthur Ashe, que ya es el más grande del mundo con capacidad para más de 23.000 espectadores. Además, en un estacionamiento ya existente, se construirá un centro de alto rendimiento para jugadores con una inversión de US$ 250 millones. Desde la organización aclararon que las obras no interferirán con los torneos de 2025 ni 2026.

 

*Con información de Forbes US.