Forbes Ecuador
Plaza_39. Foto: Gentileza
Negocios

Con US$ 17 millones de inversión, se construye en Maldonado un centro comercial dedicado a la construcción y el hogar

Mathías Buela

Share

Plaza 39 combinará locales comerciales y depósitos en un predio de 60.000 m² sobre la Ruta 39. El proyecto apunta a reunir en un solo lugar materiales, equipamiento y servicios para la vivienda, con apertura prevista para 2026.

5 Noviembre de 2025 07.01

Ubicado a 1.000 metros de la vía perimetral y a minutos de Maldonado, Punta del Este, La Barra y Punta Ballena, Plaza 39 se levanta como un nuevo parque comercial y logístico en el este del país. El complejo se define como "una feria de la construcción todo el año" y tiene como objetivo concentrar bajo un mismo techo empresas vinculadas a la construcción, la reforma y el equipamiento del hogar, con foco en eficiencia, logística y atención especializada.

El centro comercial reunirá una amplia variedad de rubros como materiales de construcción, cerámicas y revestimientos, pisos y vinílicos, aberturas, electrodomésticos, muebles y decoración, iluminación y electricidad, cortinas, bazar, piscinas, calefacción, pinturas y otros sectores afines. La propuesta busca facilitar el acceso integral a todo lo necesario "desde el cimiento hasta la decoración", concentrando a proveedores y marcas en un área del departamento que se está transformando en una suerte de polo para el rubro, con actores cercanos como Paseo del Este y los proyectos Punto 39 (nombre semejante, pero no es del mismo grupo) y Car One Punta del Este.

La primera etapa (actualmente en obra) comprende 4.800 m² de locales comerciales, un galpón de 1.600 m² ya reservado para Barraca Uno y un módulo de 1.250 m² divisible en espacios de 250 m², con posibilidad de incorporar dos galpones adicionales del mismo tamaño. De concretarse esa ampliación, la primera fase totalizaría cerca de 10.000 m². Hasta el momento, los inversores informaron a Forbes Uruguay que ya cuentan con alrededor del 40% de los espacios reservados o en negociación.

Los detalles y la inversión

El terreno, que cuenta con saneamiento y servicios de fibra óptica a la puerta, fue diseñado para mantener separados los flujos comerciales y logísticos. Cada depósito tendrá su propio ingreso, tránsito y salida independiente del área comercial. Además, el complejo dispondrá de sistema de monitoreo, estacionamientos con capacidad para unos 400 vehículos (de los cuales 150 estarán fijos) y cargadores eléctricos. El predio incluye 12.000 m² de hormigón en caminería y estacionamientos, y ya se han vertido más de 1.400 m² en obra.

La construcción se ejecuta íntegramente en hormigón, una elección hecha para diferenciarse de los galpones metálicos convencionales en términos de durabilidad y estética. "Apostamos a una calidad constructiva superior porque queremos atraer a marcas y empresas que valoren la presentación y el entorno", explicó uno de los voceros del grupo.

Los contratos de alquiler se pactarán en moneda nacional, con ajustes por IPC cada cuatro meses y un plazo mínimo de dos años. El modelo será de renta fija, sin comisión sobre ventas, y las condiciones de admisión incluyen exigencias sobre horario de atención, capacitación del personal y estándares de servicio. 

"No queremos un lugar donde cualquiera monte un local. El objetivo es generar una experiencia coherente y profesional, que eleve la vara del sector", subrayó uno de los desarrolladores.

El grupo inversor está integrado por socios uruguayos, entre ellos Carmelo Pacella, y Fernando Lacurcia, quien lidera la comercialización del proyecto. Ambos destacan que apuntan a inaugurar con el 100% de los espacios ocupados, con una previsión de entrega a inquilinos entre marzo y mayo, aunque advierten que la construcción de una subestación eléctrica de UTE podría extender los plazos.

La inversión total estimada del proyecto asciende a US$ 17 millones, incluyendo la compra del terreno, mientras que la primera etapa demandará alrededor de US$ 10 millones. Los desarrolladores prevén que Plaza 39 generará al menos 500 empleos directos una vez operativo, entre personal de los locales, seguridad y mantenimiento. Actualmente, más de un centenar de trabajadores participan en la obra y en los locales ya alquilados.

10