Tecnología, liderazgo e impacto: la fórmula de Comisariato del Constructor
Esta firma ecuatoriana tiene un modelo de negocio enfocado en la innovación, el liderazgo humano y la sostenibilidad. Hoy se proyecta a escala global.
Esta firma ecuatoriana tiene un modelo de negocio enfocado en la innovación, el liderazgo humano y la sostenibilidad. Hoy se proyecta a escala global.
David Concha Neme, director ejecutivo de Minutocorp, revela cómo la empresa teje su posición como líder en el sector inmobiliario y constructor en el país. Soluciones habitacionales modernas, expansión regional y compromiso con el medioambiente son sus enfoques hoy en día.
Con más de 30 años de trayectoria y con un portafolio de proyectos emblemáticos, Otton Lara Pincay asumió la presidencia de la Cámara de la Construcción de Guayaquil el 21 de enero de 2025. Es gerente General de Sistemas de Ingeniería y Construcción (Sinco), una empresa especializada en ingeniería civil, diseño, y fiscalización. Entre sus más recientes diseños están el Nuevo Malecón Santa Ana 3 y 4 y los dos pasos a desnivel de la avenida De las Américas.
La compañia adquirió la hormigonera Horcrisa y sumará su capacidad de producción de 1,2 millones de metros cúbicos por año, lo que implica unos US$ 23 millones en ventas netas en el mercado argentino.
Blizz abrió sus puertas hace dos meses y suma más de 21.000 visitantes. La pista abarca 800 metros cuadrados dentro de un complejo de 1.800 metros cuadrados. Sus creadores cuentan cómo se concretó esta idea que combina deportes y negocios.
Tom Bradbury, con su atención al detalle en cada proyecto, llevó a Smith Douglas Homes a un éxito millonario. Su historia es un ejemplo de cómo la escasez de viviendas en EE.UU. permitió a varios constructores amasar fortunas.
Este sistema de construcción en seco está ganando adeptos por sus ventajas. Los tiempos de construcción se reducen hasta 65% y permiten un importante ahorro de energía para climatizar, a la vez que tienen una menor huella de carbono.
El proyecto arquitectónico se levanta en Puerto Santa Ana, junto al río Guayas. La empresa Uribe Schwarzkopf colocó la primera piedra para el rascacielos que estará listo hacia finales de 2027. La inversión es de alrededor de US$ 100 millones, generará 1.200 plazas de empleo directo y más de 6.000 de forma indirecta. El Municipio construirá malecones y áreas de paseo y descanso para un entorno sostenible en lo que se denomina el nuevo downtown de Guayaquil.
Impulsar el crecimiento de soluciones nuevas para la construcción es la misión del ecuatoriano José Alfredo Villacreses Zambrano, Head de Innovación para Holcim México. Comenzó arreglando acueductos y hoy es un líder que inspira y busca “volver más verde” a este sector. Conoce su historia.
Higharc alcanzó una valoración de 233 millones de dólares aportando tecnología a una industria de la vieja escuela. Su objetivo final: hacer la vivienda más accesible.
Este conglomerado de compañías, creado en Colombia hace más de 40 años, eligió al Ecuador para expandirse internacionalmente. Con una inversión de US$ 3 millones, piensa abrir este 2024 Oikos Storage en nuestro país, un servicio de arriendo de bodegas.
El desarrollo de edificios, inmuebles y otras construcciones puede ser mucho más veloz y eficiente al utilizar IA. Cuáles son las ventajas de esta tecnología para el sector y cómo se pueden aprovechar.
Desafió las convenciones para romper las puertas de la construcción. Hoy está muy lejos de ese pequeño hogar de dos habitaciones de su familia sin plomería interior.