Tecnología, liderazgo e impacto: la fórmula de Comisariato del Constructor
BRANDVOICE Brandvoice
BRANDVOICE Brandvoice
Cuando Comisariato del Constructor abrió sus puertas en 1980, en un pequeño espacio en Guayaquil, su objetivo fue ofrecer productos de acero a un mercado local que exigía soluciones rápidas y accesibles. Con el paso del tiempo, bajo la dirección, del Presidente Ejecutivo, Giancarlo Bravo, la empresa adoptó metas más ambiciosas, desarrollando un servicio integral de soluciones para el sector de la construcción, el cual continúa en constante crecimiento. 45 años después, esa meta se convirtió en una red nacional con 25 agencias, un modelo de liderazgo con enfoque humano y una estrategia de expansión regional e internacional en camino. La compañía se transformó en una empresa de retail en 2011 y, desde entonces, sus ejecutivos supieron leer las señales del mercado, y adoptaron nuevas tecnologías. "Nos expandimos en diferentes zonas de Ecuador. Conservamos una visión a largo plazo y mantenemos una estrategia comercial clara que conecte a los consumidores", afirma su presidente, Giancarlo Bravo, que pone especial énfasis en la planificación estratégica a largo plazo.
Una de las fortalezas del Comisariato del Constructor es su cultura organizacional. El 65 % de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, un dato que no nace de una cuota sino de una evolución natural del talento dentro de la compañía. "Nos esforzamos por crear un entorno donde el género no sea una barrera, sino que se celebre las habilidades y experiencias". El liderazgo humano es otra clave. La firma integra a distintas generaciones en sus equipos y fomenta la innovación y la transformación organizacional. La adaptación a nuevas visiones y valores es acompañada por programas internos de bienestar, reconocimientos a colaboradores y familiares, desarrollo del talento, oportunidad de crecimiento y políticas de feedback continuo. Todo esto se basa en los valores de la compañía como integridad, orientación al cliente y compromiso con la comunidad
En el ámbito social, esta organización lleva adelante campañas de sensibilización con la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) en temas de impacto colectivo, desarrolla alianzas con el sector público y privado para ejecutar proyectos de interés común. Este enfoque también se extiende al área ambiental, en la que se promueven prácticas sostenibles. En el corto plazo, implementará un plan de ecoeficiencia en sus agencias, que incluye instalar paneles solares para reducir 331 toneladas de CO2 emisiones de dióxido de carbono anuales. El Comisariato del Constructor apuesta por dos frentes: la digitalización y la expansión regional. Además, la empresa tiene una visión clara de expansión en América Latina y pretende llevar su modelo empresarial fuera de Ecuador. Más allá de proveer materiales de construcción, su propósito está bien definido: "Construir comunidades sólidas y sostenibles mejorando la calidad de vida de las personas". (P)