Forbes Ecuador
Fotografía De Vista Superior De Un Buque De Carga Con Contenedores Intermodales
Negocios

Ecuador concretó US$ 345,2 millones en negocios internacionales hasta octubre

Julissa Villanueva Periodista

Share

El país registra un crecimiento del 176 % en operaciones de exportación e inversión en lo que va del 2025, impulsado por su participación en ferias internacionales y la diversificación de su oferta productiva.

7 Noviembre de 2025 07.06

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas nacionales ampliaron su presencia en mercados estratégicos, al concretar negocios por US$ 345,2 millones, según informó el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Ecuador (ProEcuador), organismo adscrito al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. El incremento es del 176 % respecto a 2024.

El reporte recoge la gestión de las 24 oficinas comerciales de ProEcuador en el exterior, que coordinaron 16 misiones comerciales y 20 ferias internacionales, con la participación de 200 empresas nacionales. La agroindustria, los alimentos procesados, la pesca, la manufactura y los servicios especializados se ubicaron entre los sectores con mayor dinamismo en los mercados internacionales.

"PRO ECUADOR opera como un puente entre la producción nacional y los mercados globales", señaló Carolina Maldonado, directora ejecutiva de la entidad.

Entre las ferias más recientes del calendario comercial fue ANUGA 2025, realizada en Colonia, Alemania, en octubre. En este encuentro, considerado el más importante del mundo para la industria de alimentos y bebidas, participaron nueve empresas exportadoras nacionales, que presentaron una oferta ajustada a las tendencias del mercado global: snacks de banano, chips de yuca y plátano, vegetales IQF, conservas de pescado, frutas tropicales procesadas y chocolate. 

En total, 33 compañías ecuatorianas representaron al país en la feria, fortaleciendo su presencia en un mercado europeo competitivo y cada vez más enfocado en sostenibilidad y trazabilidad.

Así mismo, el país participó en el International Floriculture Trade Fair (IFTF) 2025, que culminó este 6 de noviembre en el Expo Greater Ámsterdam, en los Países Bajos. Reconocida como la feria líder de la industria floral, la IFTF reúne a obtentores, cultivadores, mayoristas, minoristas y proveedores de todo el mundo en torno a innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías aplicadas a la floricultura. 

La participación ecuatoriana, tradicionalmente destacada por la calidad y diversidad de sus flores, busca aprovechar este espacio de alto nivel para ampliar mercados, fortalecer relaciones comerciales y consolidar el posicionamiento del país como actor relevante en la oferta global de flores de exportación.

Durante 2024 PRO ECUADOR lideró seis misiones y 41 ferias internacionales, con la participación de 170 empresas. El repunte de 2025 proyecta la capacidad del país para captar demanda internacional y fortalecer su inserción estratégica en un entorno global competitivo, según el organismo. (I) 

10