Forbes Ecuador

#Comercio Exterior

Negocios

2,4 millones de toneladas es la demanda de alimento para el camarón

Forbes Ecuador conversó con Fabricio Vargas el CEO de Vitapro, una empresa del grupo peruano Alicorp y líder en América Latina en la producción de alimentos para camarón. En dos décadas, en el país ha realizado inversiones por US$ 250 millones en infraestructura y tecnología para la producción. En 2024, facturó US$ 541,6 millones y genera empleo para 582 personas. La compañía opera también en Perú, Chile y Honduras.

Negocios

Plásticos Pica da un giro en su modelo de negocio con US$ 7 millones de inversiones

La empresa Plásticos Pica, fabricante de las famosas sillas blancas que aparecen en la portada del álbum de Bad Bunny, acelera su expansión internacional. La firma busca triplicar sus exportaciones y tener una producción industrial para la agricultura, minería y acuicultura con su nueva Máquina 4500. El gerente general, Juan Carlos Castelblanco, habla de la reconfiguración de la estrategia.

Negocios

Marcas líderes del banano impulsan innovación y nuevos mercados

La fruta ecuatoriana refuerza su liderazgo mundial gracias a la diversificación de mercados, la innovación tecnológica, la bioseguridad y la combinación de marcas locales y extranjeras. Dole, una firma transnacional, encabeza el ranking de marcas. Durante los primeros ocho meses de 2025, el sector generó divisas por US$ 2.996,2 millones.

Rankings

China domina el Top 20 de puertos más eficientes

Con una infraestructura automatizada, tiempos de respuesta mínimo y un puntaje récord de 146.3 en el CPPI 2024, el puerto de Yangshan, en Shanghái, lidera el ranking global de eficiencia portuaria. China consolida su dominio con 11 puertos en el Top 20.

Negocios

Exportaciones de camarón se recuperan y alcanzan US$ 4.942 millones en ocho meses

China se mantiene como principal destino, pero hay una notable diversificación de mercados. De mantenerse la tendencia de crecimiento, esta industria se encamina a los US$ 8.000 millones en ventas al cierre de 2025. Mientras tanto, el gremio exportador trabaja en un estudio para medir la estructura de costos de la actividad camaronera.

Macroeconomía

El mapa de los acuerdos comerciales de Ecuador

Hay 13 acuerdos comerciales vigentes, pero tres concentran la mayor parte de su comercio. La Unión Europea, China y la CAN concentraron cerca de US$ 7.000 millones en exportaciones no petroleras durante el primer semestre de 2025, equivalentes al 47% del total. Las expectativas se centran en la ratificación del acuerdo con Corea del Sur y Canadá y que se logre abrir otros mercados.

Rankings

El top 10 de empresas exportadoras de cacao ecuatoriano

Diez empresas concentran el 61,88 % de las exportaciones cacaoteras del país en el primer semestre de 2025. Este ranking revela una arquitectura empresarial de multinacionales, capital nacional y más de 200.000 pequeños productores. Eco-Kakao lidera como el principal actor nacional en un mercado dominado por gigantes globales.

Columnistas

Avances y retos en comercio exterior

Ecuador cuenta con 13 acuerdos comerciales vigentes y espera que entre en vigencia pronto el firmado con Corea del Sur, hace pocos días.

Negocios

Ecuador se proyecta a los mercados de los Tigres Asiáticos: ¿Está listo el sistema logístico?

La firma del acuerdo comercial con Corea del Sur y los avances diplomáticos con Japón marcan un giro en la política exterior ecuatoriana. Mientras el país busca reposicionarse como exportador competitivo en Asia, el sector logístico enfrenta el reto de modernizar su infraestructura, atraer inversiones y consolidar una hoja de ruta que le permita responder con eficiencia a las nuevas exigencias del mercado global. Forbes Ecuador analizó el escenario con Carlos Luis Burgos, presidente de la Asociación Logística del Ecuador (Asolog).

Macroeconomía

¿Cuál es el impacto de la sobretasa del 15 % para exportar a Estados Unidos?

Ecuador enfrenta nueva sobretasa arancelaria del 15 % en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense desde este 7 de agosto de 2025. Pero se mantiene la expectativa por una decisión final, ya que ambos países están en la cuarta mesa de negociación. Fedexpor espera alcanzar "condiciones estratégicas". Más de 2.000 empresas ecuatorianas mantienen relaciones comerciales con EE.UU.

10