Forbes Ecuador
Aquaexpo 2025 Guayaquil - Ecuador
Today

El Gobierno negocia con EE.UU. para revertir el arancel del 15 % al camarón

Julissa Villanueva Periodista

Share

El sector proyecta fortaleza productiva y reputacional ante 30 países, en la Aquaexpo 2025, feria comercial que se desarrolla en Guayaquil. El sector acumuló exportaciones del crustáceo por US$ 5.550 millones hasta agosto, un 19 % de crecimiento interanual.

21 Octubre de 2025 12.29

La industria camaronera ecuatoriana entró en el escenario global con una postura distinta: ya no compite desde la necesidad, sino desde la capacidad estratégica y el poder productivo. Ese fue el mensaje durante la inauguración de Aquaexpo 2025, que se desarrolla en Guayaquil y en donde el país exhibe no solo cifras, sino proyección geoeconómica.

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, destacó que Ecuador opera hoy con estándares de clase mundial: cuenta con certificación OEA para logística segura, ha delegado análisis sanitarios a laboratorios privados para agilizar exportaciones, trabaja en mesas técnicas para cubrir una brecha energética de hasta 2.000 MW y mantiene presencia activa en ferias estratégicas de Dubái, Boston, Singapur, Tokio y próximamente Qingdao (China).

"La reputación no se postea, se construye con cumplimiento real", afirmó, marcando la diferencia entre marca y credibilidad.

Minutos después, Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción y Comercio Exterior, informó que Ecuador mantiene negociaciones avanzadas con Canadá, actualmente en su cuarta ronda hacia un acuerdo comercial, y que con Estados Unidos se ha activado una agenda acelerada para revertir el nuevo arancel del 15% que entró en vigor el 7 de agosto de 2025. 

Jaramillo explicó que el país busca capitalizar la propuesta estadounidense de reducir a cero el arancel para varios productos agrícolas ecuatorianos -entre ellos el banano- e incluir al camarón en ese mismo esquema preferencial.

"Fue muy claro para Estados Unidos que el camarón ecuatoriano no es un competidor improvisado, sino una industria construida durante décadas con tecnología, eficiencia y reputación", refirió, al tiempo en que precisó que Ecuador "está actuando estratégicamente para impedir que ese 15% se consolide como una barrera permanente."

Jaramillo respaldó con cifras la solidez del país: US$ 5.550 millones en exportaciones de camarón acumuladas hasta agosto, lo que representa un 19 % de crecimiento interanual. China es hoy el mayor destino del camarón ecuatoriano (alrededor del 45 % de las exportaciones), mientras tanto, Estados Unidos y Europa siguen siendo mercados clave

Además, señaló que Aquaexpo se desarrolla en la urbe porteña con la proyección de generar hasta US$ 2.000 millones en impacto económico. 

Aquaexpo 2025 Guayaquil - Ecuador
La Aquaexpo 2025, que reúne a todos los actores de la industria camaronera, se realiza en Guayaquil. Fotos: Robinson Chiquito.

Delegaciones de 30 países

Con más de 40.000 visitantes y delegaciones de más de 30 países, Aquaexpo 2025 convierte a Guayaquil en el epicentro técnico y comercial de la acuicultura en Sudamérica. Durante cuatro días, desde este martes 21 de octubre, más de 200 empresas y 60 conferencistas internacionales exponen sus innovaciones en genética, nutrición, eficiencia productiva, digitalización y sostenibilidad.

Desde esta perspectiva, la discusión técnica ya no gira solo en torno al precio, sino a la ventaja competitiva sostenible. La feria, que opera sobre 8.000 metros cuadrados del Centro de Convenciones de Guayaquil, también genera más de 6.000 empleos temporales en áreas logísticas, técnicas y de servicios, según la Cámara Nacional de Acuacultura.

Aquaexpo 2025 Guayaquil - Ecuador
En la Aquaexpo 2025 las empresas muestran la tecnología para la cría de camarón. Fotos: Robinson Chiquito.

Esta edición reúne además la segunda entrega de Race to the Top, el foro de sostenibilidad que conecta al sector privado con organismos internacionales, y que consolida al camarón ecuatoriano como un caso de referencia global en trazabilidad, responsabilidad ambiental e innovación aplicada. 

 

10