Forbes Ecuador

#Exportaciones

Negocios

Ecuador se proyecta a los mercados de los Tigres Asiáticos: ¿Está listo el sistema logístico?

La firma del acuerdo comercial con Corea del Sur y los avances diplomáticos con Japón marcan un giro en la política exterior ecuatoriana. Mientras el país busca reposicionarse como exportador competitivo en Asia, el sector logístico enfrenta el reto de modernizar su infraestructura, atraer inversiones y consolidar una hoja de ruta que le permita responder con eficiencia a las nuevas exigencias del mercado global. Forbes Ecuador analizó el escenario con Carlos Luis Burgos, presidente de la Asociación Logística del Ecuador (Asolog).

Negocios

¡Es la hora del té millonario!

Cetca es una empresa experta en hacer té, con 930 hectáreas en Palora, 120 empleados y más de 300.000 cajas mensuales procesadas. Luis Fernando Castillo Cruz dejó su carrera como abogado en Puerto Rico para asumir el mando de este negocio en Ecuador. Desde 2012 diversifica productos, abre mercados y empuja una transición radical: pasar del monocultivo al sistema agroforestal.

Macroeconomía

¿Qué está pasando en la cadena logística del transporte marítimo?

Las tensiones geopolíticas ya habían interrumpido la navegación en otra ruta marítima como el Mar Rojo y el Canal de Suez. El Estrecho de Ormuz se mantiene abierto tras el cese al fuego entre Israel e Irán, pero se mantiene la incertidumbre en el sector y hay problemas de congestión en los principales puertos del mundo. El coletazo siempre llega a Ecuador.

Rankings

El top 10 de empresas portuarias con más ingresos

Según los datos de la 'Súper' de Compañías, Valores y Seguros, las 10 compañías portuarias de este listado tuvieron ingresos por US$ 521 millones. Inarpi, que opera el Terminal Portuario de Guayaquil, lidera el ranking por ingresos, seguido de DP World Posorja.

Macroeconomía

Ecuador gana terreno comercial en Emiratos Árabes, ¿oportunidades para ecuatorianos?

En 2024, el comercio exterior no petrolero entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos cerró con superávit, según datos del Banco Central del Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). El intercambio se concentró en pocos productos estratégicos y se desarrolló en un contexto de acercamiento político, incluido un viaje oficial del presidente Daniel Noboa a ese país del Golfo.

DAILY COVER

El sueño americano en forma de snacks para perros

Andesfoods aterrizó en el mercado de snacks premium para mascotas. Con una planta que exporta el 90 % de su producción a Estados Unidos, la empresa alcanzó US$ 4 millones en ventas en 2024. La firma tiene cinco años en el mercado y se luce en el extranjero.

Rankings

Top 10 del comercio no petrolero entre Ecuador y Estados Unidos

Con un saldo favorable comercial no petrolero de US$ 2.307 millones en 2024, Ecuador busca mantener sus relaciones con Estados Unidos. En medio de nuevas tensiones arancelarias, el país ajusta su política de importaciones del sector automotor, mientras el camarón y el banano lideran las exportaciones hacia el mercado estadounidense.

Negocios

El café ecuatoriano que tiene presencia en seis países

Coffee Relief nació en 2020 de los sueños de Nardelia Espinoza y sus tres hijos. Hoy, esta empresa llega con su café a Uruguay, Estados Unidos, Chile, España, Francia y Holanda. Además, ganó el segundo lugar como 'Tostador de Café más Notable del Mundo' y el primer lugar en 'Tostaduría más sostenible del mundo' por Sprudge, una plataforma especializada en café en 2024.

10