Ecuador mira de cerca a Japón; ¿cuánto puede crecer el intercambio comercial?
El Presidente Daniel Noboa tiene previsto reunirse con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, a finales de agosto para iniciar el proceso para un TLC.
El Presidente Daniel Noboa tiene previsto reunirse con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, a finales de agosto para iniciar el proceso para un TLC.
Banano y plátano, minerales y metales, y camarón ocuparon los primeros lugares del ranking de exportaciones no petroleras. En 2024, las ventas a Medio Oriente sumaron US$ 626 millones.
Carmen Tibán, CEO de Woptrading, habla sobre las oportunidades que tienen los productos ecuatorianos en los mercados internacionales. Deja una serie de tips para los emprendedores que quieren internacionalizarse.
Según los datos de la 'Súper' de Compañías, Valores y Seguros, las 10 compañías portuarias de este listado tuvieron ingresos por US$ 521 millones. Inarpi, que opera el Terminal Portuario de Guayaquil, lidera el ranking por ingresos, seguido de DP World Posorja.
Durante siglos, Oriente y Occidente se miraron con desconfianza, fascinación y miedo mutuo, como dos mitades que alguna vez formaron un mismo ser. La historia humana puede leerse como el relato de esa separación. Dos caminos que surgieron de una misma raíz y que, al alejarse, olvidaron que alguna vez fueron uno solo. Hoy, en un mundo que multiplica sus amenazas y murmura sobre una Tercera Guerra Mundial, es hora de dejar de ver al otro como enemigo o mercado, y empezar a reconocernos como reflejos.
tenemos una gran oportunidad de mejorar las condiciones de interacción entre Estado-Empresa-Población, a través de inversión que impulse la economía digital, que genere como resultado servicios públicos digitales integrales, procesos productivos eficientes, nuevos modelos de negocio, y acceso a información y conocimiento para todos.
Se trata de la mayor operación de fusión y adquisición anunciada en lo que va de año,
Durante el Foro Económico Mundial en Davos, el ejecutivo remarcó que la tecnología jugará "un papel clave" en las nuevas cadenas de suministro internacionales.
El libro "George Soros: A Life In Full", una compilación de ensayos de Harvard Business Review Press, deja una serie de enseñanzas relevantes para emprendedores, incluidos los fundadores de fintech.
En plena pandemia, no fueron pocos quienes auguraron el fin de la globalización. Sin embargo, a medida que el mundo vuelve a arrancar, vemos que la globalización no terminó; se redefinió. Les propongo analizar juntos los valores que la marcarán a futuro.