Más de US$ 225 millones para consolidar nuevos polos corporativos en Samborondón y Guayaquil
Con 19 años de trayectoria y más de 1.500 empresas instaladas, ALMAX acelera su expansión con Plus y Vía a la Costa.

Julissa Villanueva Periodista

Minutocorp, desarrolladora de parques y complejos corporativos, abrió un nuevo capítulo en su portafolio con dos movimientos simultáneos: ALMAX Plus, un centro de negocios y operaciones logísticas en el km 14,5 de la Vía a Samborondón, y ALMAX Vía a la Costa, un desarrollo que ya registra un 70 % de ventas y que busca detonar un nuevo polo corporativo en el km 19 de esa arteria.

Con ambos proyectos, la inversión acumulada de la compañía en ALMAX Samborondón supera los US$ 225 millones, cifra que se incrementará con los nuevos desarrollos que la marca planea anunciar en los próximos años. Al momento, Minutocorp ha desarrollado ALMAX 2 y 3; ALMAX Center, ALMAX Icon, ALMAX Plus, ALMAX Plus Plaza Comercial y ALMAX Plus Office Center, en Samborondón.

El objetivo es consolidar la marca como plataforma de operaciones para más de 1.500 compañías, que hoy utilizan bodegas, ofibodegas, showrooms, oficinas y locales comerciales para centralizar logística, administración y puntos de contacto con clientes. El siguiente paso: replicar el modelo en otros mercados, incluida Colombia.

También puedes leer: Ecuador se posiciona en exportación de arándanos

En Samborondón, ALMAX Plus se suma al corredor corporativo con una propuesta basada en operación 24/7, seguridad integral y espacios diseñados para la productividad. El complejo integra salas de reuniones y auditorios para gestión comercial y capacitación; comedores y áreas recreativas para el talento humano; y facilidades logísticas orientadas a reducir tiempos y costos de operación.

"Aquí no solo ofrecemos infraestructura, sino una plataforma para que más empresas operen con eficiencia, seguridad y oportunidades de expansión", señala David Concha Becerra, fundador y gerente general de Minutocorp.

El segundo movimiento estratégico es ALMAX Vía a la Costa, que ingresa en una zona con creciente peso residencial y comercial, pero con menor oferta de infraestructura especializada para operaciones. El proyecto contempla bodegas desde 118 m² y oficinas desde 48 m², pensadas para compañías que priorizan seguridad, eficiencia operativa y espacio para crecer. La apuesta va desde pymes en consolidación hasta firmas que buscan descongestionar sus instalaciones actuales y reubicarse cerca de corredores viales clave.

También te puede interesar: Tiene 77 y sigue liderando

"El crecimiento sostenido de ALMAX nos permite avanzar hacia nuevos territorios como Vía a la Costa y Colombia. Estamos llevando oportunidades, fortaleciendo ecosistemas de negocios y consolidando un modelo que ha demostrado ser una plataforma de progreso para miles de empresas", afirma Carlos Concha Neme, director de Planificación y Nuevos Proyectos.

Detrás de esta expansión hay una hoja de ruta que combina parques empresariales especializados, estándares técnicos exigentes y soluciones a la medida (build-to-suit), para que las compañías puedan externalizar parte de la complejidad inmobiliaria y enfocarse en su negocio principal.

En paralelo, la firma alista una nueva etapa en Buijo City Center - Oficinas, que incorporará nuevos locales y espacios corporativos dentro de una plaza comercial y gastronómica ya consolidada en la av. Ciudad Celeste. El concepto apunta a negocios que buscan visibilidad, tráfico y cercanía al consumidor final en un entorno mixto donde conviven servicios, gastronomía y oferta corporativa. (I)