Forbes Ecuador
Bitcoin Pizza Day
Negocios

Qué es el Bitcoin Pizza Day y por qué en 2024 llega con festejos por los US$ 70.000

Agustín Jamele

Share

La primera criptomoneda y la más popular a nivel mundial tuvo una escalada de su valor y ronda los US$ 70.000. En ese contexto se celebra una nueva edición del evento que demuestra el valor comercial de bitcoin.

22 Mayo de 2024 05.46

Como todos los 22 de mayo desde 2010, hoy se celebra una nueva edición del Bitcoin Pizza Day. Si bien todos los años es una fecha especial para los entusiastas de esta criptomoneda, en 2024 los festejos se multiplican. Esto se debe a que recientemente ocurrieron hechos importantes para el activo, como los ETF de bitcoin y el Halving, y su valor actual ronda los US$ 70.000, uno de los más altos en su corta historia. 


 

Qué es el Bitcoin Pizza Day


El Bitcoin Pizza Day es el aniversario de la primera transacción comercial en la historia de la humanidad realizada con bitcoins. “Es una de las celebraciones anuales más importantes relacionadas a crypto porque conmemora la hipotética primera transacción de bitcoin en la vida real”, cuentan desde Lemon. Y agregan: “El 22 de mayo de 2010, un programador llamado Laszlo Hanyecz compró una pizza por 10.000 bitcoins en Jacksonville, Florida, Estados Unidos. En ese momento, cuando todavía ni existían exchanges de crypto, los 10.000 bitcoins equivalían a un poco más de 40 dólares. Para la sorpresa del mundo entero, esos 10.000 bitcoin hoy equivalen a más de 600 millones de dólares”.

 

Laszlo Hanyecz
Laszlo Hanyecz con sus hijos y las pizzas que comrpó con 10.000 bitcoins


 

Por qué el Bitcoin Pizza Day se celebra el 22 de mayo


La fecha de celebración del Bitcoin Pizza Day es el 22 de mayo porque ese día fue cuando se efectivizó la primera transacción con bitcoin en la historia. “Unos días antes, Hanyecz asistió al foro BitcoinTalk, donde ofreció 10.000 bitcoins a cualquiera que le entregara dos pizzas. En ese momento, bitcoin valía centavos, por lo que era una transacción fácil y asequible. Unos días después, el 22 de mayo, un usuario llamado "Jercos" aceptó la oferta de Hanyecz y pidió dos pizzas de Papa John's con su tarjeta de crédito. Hanyecz le envió rápidamente los 10.000 bitcoins”, explican desde Bitso al respecto. 

Desde el exchange Ripio suman que la red Bitcoin se estrenó en 2009, cuando se minaron los primeros bitcoins y se presentó el software para transacciones. “Después vino la primera operación, cuando Satoshi Nakamoto (el inventor anónimo de Bitcoin) le transfirió 10 bitcoins al criptógrafo estadounidense Hal Finney, otro de los primeros entusiastas cripto. Para cuando Lazlo Hanyecz logró comprar pizzas pagando con Bitcoin, el 22 de mayo de 2010, la criptomoneda llevaba más de un año y medio operativa, con un volumen creciente de transferencias y algunas experiencias de pagos digitales vía internet”, narra Sebastián Serrano, CEO de Ripio.

 

El mensaje original de Hanyecz que da vida al Bitcoin Pizza Day
El mensaje original de Hanyecz que da vida al Bitcoin Pizza Day

 

Entonces, la compra de las dos pizzas fue el debut de bitcoin como forma de pago para consumibles y bienes físicos. “Tiene sentido, entonces, que se lo recuerde como un hito. Desde que empezamos hace 11 años, en Ripio siempre celebramos el Bitcoin Pizza Day, y aún hoy nos gusta conmemorar esta fecha tan importante para el sentido de comunidad con nuestros usuarios", remarca Serrano.


 

Por qué es importante el Bitcoin Pizza Day


Daniel González, especialista de Cripto en Bitso, subraya que el Bitcoin Pizza Day marca un hito en la historia de bitcoin al reafirmar su valor comercial, en un momento en el que aún no tomaba la fuerza actual ni existían plataformas de intercambio que impulsaran su uso y el de las otras blockchains y los diversos proyectos que ha incentivado.

"A corto plazo no podemos predecir el comportamiento de bitcoin, pero a largo plazo ha demostrado ser un activo que tiende a subir, lo que ha impulsado la inversión por parte de personas y empresas en esta criptodivisa, manteniendo la demanda y aumentado su precio. Este año se han quebrado diversos récords históricos de bitcoin y, tomando en cuenta la historia de los últimos halvings, es probable que su valor continúe aumentando”, señala González. 

 

 

En esa línea, Sebastián Serrano destaca que el Bitcoin Pizza Day festeja un gesto de fe y de visión de futuro excepcional. “Por eso es un hito. Que hoy equivalga a más de 700 millones de dólares es anecdótico: no hay dudas de que en el futuro esa cifra seguirá creciendo". 

Desde Bitso también aportan datos que refuerzan estas afirmaciones. “Un ejemplo concreto sería que si durante el Bitcoin Pizza Day de 2023 una persona hubiera invertido 1.000 dólares en bitcoin y guardado el monto por un año, para este Bitcoin Pizza Day tendría el equivalente a 2.400 dólares, es decir, un aumento interanual del 140%”, comentan desde el exchange. 

“Esto explica que una de las grandes tendencias en la industria sea el resguardo a largo plazo de las criptodivisas, comportamiento de los hodlers (por las siglas en inglés: Hold On for Dear Life que se traduciría como “aferrarse para toda la vida”) que implica el holding extremo; puesto que muchas de las personas que han invertido en bitcoin confían en la recuperación del mercado en épocas bajistas y se rehúsan a vender sus activos en espera de nuevos criptoveranos y del crecimiento de sus activos”, agregan en Bitso. 

De acuerdo con Wicked, existen cerca de 13,5 millones de bitcoins (cerca de 880.000 millones de dólares) que han estado holdeados por más de un año, de los cuales 6,2 millones de bitcoins han sido resguardados por 5 años o más, lo que equivale a más de 400.000 millones de dólares. La tendencia del holding es impulsada por las y los inversionistas que prefieren conservar sus bitcoins motivados por la confianza en el crecimiento de la criptodivisa.

Alejandro Estrin, Country Manager OKX en Argentina, destaca en relación a esto que, de cara al futuro, el mercado de las criptomonedas está preparado para un mayor crecimiento y evolución. “Anticipamos marcos regulatorios más claros en todo el mundo, una adopción institucional continua, mejoras tecnológicas que mejoran la escalabilidad y la eficiencia, la expansión de los casos de uso, como que más naciones adopten bitcoin y el desarrollo continuo de las finanzas descentralizadas (DeFi)”, asegura Estrin. 


 

Más datos sobre bitcoin 


Desde Lemon aportan información que ayuda a dimensionar los hábitos de quienes compran bitcoin en la plataforma. “Con el reciente aumento en el precio de bitcoin, se registró una reducción de un 5.5% de las tenencias de BTC promedio por usuario. Esto puede implicar una toma de ganancias producto de la fuerte subida. Sin embargo, más de la mitad de estos fondos se cambiaron a monedas a estables, manteniéndose listos para volver a BTC en caso de correcciones de precio”, explican en Lemon. 

Por otro lado, según destacan en el exchange, hace dos meses que bitcoin se mueve entre los valores de 60.000 y 70.000 dólares, luego del rally alcista que comenzó en enero 2024 tras la aprobación de los ETF y que hasta la fecha ya acumulan más de 537,934 BTC (38 mil millones de USD). 

“Los tres días de mayor volumen de compra de bitcoin en Lemon coinciden con el retroceso de bitcoin a los 60.000 dólares, marcando un estándar de comportamiento de acumulación del activo entre los argentinos. En estos días hubo el doble de volumen de compra de bitcoin que un día promedio de 2024”, afirman en Lemon. 

Finalmente, desde Lemon remarcan que a medida que Bitcoin se acerca a su límite de emisión y se consolida como una reserva de valor a largo plazo, los argentinos muestran un mayor interés en su adquisición y acumulación. “Por ejemplo, desde el último trimestre del 2023 hasta la fecha, la cantidad de bitcoin custodiado por Lemon subió un 22%. Con el precio actual del activo, esto representa un incremento del 300% en dólares”, finalizan.  

loading next article
10