Estas son las empresas de la salud que más millones ganaron con el segundo año de pandemia
El podio lo lideran Pfizer, con ganancias que superan los US$21.854; Johnson & Johnson, con US$ 20.760 millones; y Roche, con US$ 16.009 millones.
El podio lo lideran Pfizer, con ganancias que superan los US$21.854; Johnson & Johnson, con US$ 20.760 millones; y Roche, con US$ 16.009 millones.
Google realizó la novena edición de sus premios LARA. En total se eligieron 24 proyectos de investigación de Latinoamérica. De ellos, tres son de la Argentina.
Luego de la polémica entre Spotify, el músico Neil Young y el podcaster Joe Rogan por el contenido antivacunas, más artistas dejaron la plataforma. Qué lecciones quedan del escándalo y cómo reaccionó el mercado.
Novak Djokovic terminó siendo expulsado de Australia por negarse a vacunarse contra el Covid. Pocos días después, se informó que compró el 80% de una firma que desarrolla tratamientos médicos contra el virus pero sin vacunas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció este jueves que autoriza el uso de la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a una similar de Pfizer.
Este año hay casi el doble de ofertas para intervenciones puntuales en fiestas familiares, eventos de empresas o colegios. Sin embargo, faltan animadores de Santa Claus. La caída de la oferta se explica por una triste realidad: al menos 335 personas que hacían de Papá Noel murieron en 2021 de Covid.
En las últimas horas se difundió información sobre los niveles de contagio de la nueva cepa. Aseguran que una tercera dosis de Pfizer aumenta la protección.
El gobierno de Naftali Bennett se reunió de urgencia para tomar medidas ante la aparición de la nueva variante de Covid-19. Ordenaría cuarentena a los israelíes que vuelvan del exterior y rastreo digital de los casos sospechosos.
En total, la B.1.1.529, también llamada Omicrón, presenta más de una treintena de mutaciones y algunas de ellas son, según los científicos sudafricanos, motivo de preocupación por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.
Pfizer anunció que los datos de un ensayo clínico encontró que su píldora antiviral para tratar Covid, Paxlovid, reduce el riesgo de hospitalización y muerte por Covid en un 89% en comparación con un placebo. El anuncio de la compañía se produce un día después de que se autorizara el uso de la píldora antiviral Covid de Merck, Molnupiravir, en el Reino Unido.
La compañía Merck Sharp and Dohme (MSD) pactó ampliar la licencia libre de cánones que permitirá a empresas de 105 países fabricar versiones genéricas de su tratamiento.
Es con el objetivo de reunir las pruebas suficientes para incluirla en la lista de fármacos aprobados para su uso de emergencia.
La línea aérea estadounidense Delta Air Lines descontará a sus empleados no vacunados contra el coronavirus unos 200 dólares por mes para su seguro médico, informó hoy su presidente, Ed Bastian, en un memorando interno.
Conmocionó al ambiente científico que se grabaran por primera vez las imágenes de la "implacable" propagación por el organismo de ratones vivos del SARS-CoV-2, el virus causante del Covid-19.
Cuando faltan menos de 30 días para que se cumpla el plazo que el presidente Guillermo Lasso se puso para vacunar a nueve millones de ecuatorianos, 2, 2 millones están inoculados con las dos dosis.
La mención se refiere al trabajo liderado por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora superior del Conicet.
El Ecuador avanza aceleradamente en su plan de vacunación, hasta agosto se aspira a inmunizar 10 millones de personas
El Gran Reencuadre de las elecciones y comportamientos que redefinen cómo vemos el trabajo y -todo lo demás, que empiezan a asomar para el fin de la Era del Miedo.