EE.UU. anuncia acuerdo comercial de aranceles con Reino Unido
El acuerdo comercial con el Reino Unido es el primero que Estados Unidos concreta desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles generalizados a sus socios comerciales.
El acuerdo comercial con el Reino Unido es el primero que Estados Unidos concreta desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles generalizados a sus socios comerciales.
La empresa perdió US$ 20.400 millones en un día y sufrió su peor caída bursátil en un mes. La medida, que Trump justificó por "seguridad nacional", dejó dudas sobre su implementación y golpeó también a Disney, Warner y Paramount.
Una mirada exclusiva al interior de la instalación que convierte vehículos eléctricos Jaguar en robotaxis, equipados con el sistema computacional personalizado de la flota impulsada por IA, cámaras, sensores lidar y radar. Pronto, decenas de miles de robotaxis saldrán de la línea de producción cada año.
Las señales de desconfianza se acumulan y el pasado ofrece una advertencia clara: cuando las malas prácticas dominan, el capital y el talento tienden a huir.
Entre fuertes rumores de sucesión, la Chairman elegida por Elon Musk salió a desmentir que se busca un nuevo CEO. Mientras tanto, la automotriz más valiosa del mundo navega por uno de los períodos más turbulentos de su historia con caídas en ventas y tensiones internas, Musk quiere convencer a todos que su futuro sigue siendo brillante.
Sorprendió al mundo el acuerdo bilateral firmado entre Washington y Kiev que abre la puerta a inversiones clave en minerales estratégicos, con la promesa de reconstrucción y desarrollo para Ucrania, y acceso crítico para EE.UU. Las claves del acuerdo, cifras y la nueva geopolítica de los recursos naturales.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
Rodeado de leales, Donald Trump sabe que las viejas reglas ya no se le aplican. Aprovecha cada oportunidad, ejecutando ideas que ha cultivado durante décadas.
El presidente estadounidense se mostró confiado y desafiante al hablar sobre su segundo mandato, elogió a figuras de Silicon Valley y admitió que "se está divirtiendo" pese a la seriedad de su rol. Qué dijo sobre las polémicas internas en su equipo.
Mientras Wall Street sufre por la incertidumbre económica en los primeros meses del segundo mandato de Trump, Palantir aparece como la gran ganadora. Impulsada por su rol en la transformación tecnológica del gobierno y respaldada por figuras cercanas a Peter Thiel, la firma de inteligencia artificial triplica a sus competidores en rendimiento bursátil, en medio de polémicas y nuevos contratos federales.
250.000 personas y 50 jefes de Estado despiden al papa Francisco en Plaza San Pedro. En ese contexto, Donald Trump y Volodímir Zelensky protagonizaron un encuentro clave que podría marcar el rumbo de la guerra en Ucrania.
La medida buscaría aliviar el impacto económico de los gravámenes del 125% impuestos como represalia a los aranceles de Washington. Empresas chinas ya recibieron pedidos oficiales para identificar productos que importan de Estados Unidos y no pueden encontrar en ningún otro lugar.
Elon Musk está reduciendo su participación en DOGE, que desencadenó protestas y vandalismo en las tiendas de Tesla. Pero su negocio de vehículos eléctricos necesita un producto exitoso y no hay ninguno a la vista. Y el floreciente negocio de baterías de la compañía, un punto brillante del primer trimestre, se verá afectado por los aranceles de Trump.
Mientras el oro bate récords históricos y se consolida como refugio ante la incertidumbre económica global, el presidente norteamericano impulsa un nuevo souvenir dorado desde su tienda oficial.
Pekín respondió con dureza a las declaraciones conciliadoras de Donald Trump y Scott Bessent sobre una posible baja arancelaria, rechazando cualquier diálogo sin el levantamiento total de las medidas unilaterales impuestas por Washington.
Tras semanas de idas y vueltas, el presidente de Estados Unidos considera una rebaja de los gravámenes del 145% a las importaciones desde China, en una nueva vuelta de tuerca de su incierta política comercial.
Tras estar meses enfocado en la política y en su rol en la Casa Blanca, el CEO anunció que volverá a dedicarle más tiempo a Tesla. Los inversores celebraron la noticia con una suba del 7% en las acciones, pese a un balance trimestral flojo.
La ceremonia será el sábado en la Plaza de San Pedro y tendrá modificaciones impulsadas por el propio Francisco, como un entierro fuera del Vaticano y un velatorio sin exhibición del cuerpo.
Donald Trump, Vladimir Putin, Emmanuel Macron y otros jefes de Estado resaltaron su legado espiritual y social.