Así reaccionaron líderes mundiales a la muerte del Papa
Donald Trump, Vladimir Putin, Emmanuel Macron y otros jefes de Estado resaltaron su legado espiritual y social.
Donald Trump, Vladimir Putin, Emmanuel Macron y otros jefes de Estado resaltaron su legado espiritual y social.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos acusa a Meta de tener una posición dominante en el mercado de redes sociales y de eliminar a potenciales competidores al comprar Instagram y WhatsApp.
La empresa de chips proyecta un duro golpe financiero por las limitaciones de Estados Unidos a la exportación de tecnología de inteligencia artificial. Qué dicen los analistas, que continúan siendo optimistas sobre las ventas del gigante de semiconductores.
El presidente reelecto Daniela Noboa recibió saludos internacionales tras su triunfo con el 55,65 % de los votos.
Empresarios chinos ganaron millones tras el alivio comercial a países asiáticos, donde operan sus fábricas que abastecen a gigantes como Nike, Adidas y Apple.
En plena escalada de la guerra comercial con China, las medidas de Trump reavivan tensiones y generan fuerte volatilidad en los mercados.
Las acciones se recuperaron este miércoles luego de que el presidente Donald Trump anunciara que retrasaría por 90 días uno de sus aranceles más importantes. La noticia llegó solo horas después de que las tarifas entraran en vigor y calmaron la fuerte tensión que sacudió a los mercados financieros.
La perspectiva de una profunda recesión por escalada arancelaria impulsada por Donald Trump hunde el precio del crudo Brent y el WTI, que ya cayeron cerca de un 20% desde abril. El impacto en la balanza energética de la Argentina
La guerra comercial desatada por el mandatario norteamericano provocó las críticas de muchos de sus aliados más poderosos, entre ellos, el propio Elon Musk. Los empresarios advirtieronpor el impacto en la economía, la inflación y la estabilidad del mercado.
La Casa Blanca activará una suba histórica de aranceles contra productos chinos y desató un nuevo capítulo en la guerra comercial. Mientras Trump ofrece negociaciones a aliados como Japón y Corea del Sur, endurece su postura frente a Beijing y advierte que no habrá excepciones.
La guerra comercial que inició Estados Unidos trae consecuencias inesperadas. Que lo diga el propio presidente norteamericano, cuya fortuna cayó 500 millones de dólares en cuestión de días.
Aunque insistió en que no frenará los aranceles, el tono más abierto del presidente Donald Trump también impulsó a los mercados asiáticos. Aunque China responde nuevas amenazas.
Mientras los índices se desplomaban, estas compañías mostraron señales de solidez técnica y fundamentos sólidos frente a un contexto internacional cada vez más tenso.
Un dicho popular más vigente que nunca: "Nadie resiste un archivo" y la Embajada de China lo refrenda en la red social X trayendo al presente un fragmento del discurso de Reagan de 1987, en el que advertía al mundo sobre los peligros de los aranceles y las guerras comerciales.
Pese al creciente caos en los mercados globales y los pedidos de más de 50 países para flexibilizar los aranceles, Donald Trump reafirmó este lunes su política comercial proteccionista. El presidente estadounidense dijo estar dispuesto a negociar acuerdos "justos", pero descartó una pausa general en las tarifas y endurecerá su postura frente a socios estratégicos como la Unión Europea, Japón y el Reino Unido.
Las bolsas mundiales registraron fuertes pérdidas este lunes luego de que el presidente Donald Trump reafirmara su postura sobre nuevos aranceles. El S&P 500 cayó más de un 20% desde su pico de febrero y entró en mercado bajista, mientras que el Dow Jones perdió 900 puntos en una jornada marcada por la volatilidad. Analistas advierten que las medidas podrían acelerar una recesión global y aumentar las presiones inflacionarias.
La medida impuesta por el presidente estadounidense generó reacciones inmediatas en gobiernos de todo el mundo, que intentan frenar los nuevos gravámenes para proteger sus exportaciones. Mientras tanto, la Casa Blanca emite señales contradictorias sobre una posible marcha atrás.
Las energéticas Pampa Energía, YPF entre las más golpeadas por la baja del petróleo, que penetró la barrera de los US$ 60 por barril. Ternium y Banco Galicia también sufrieron el shock
Donald Trump estuvo a un fallo de la corte de apelaciones de perder el control de su imperio. Mientras algunos lo daban por muerto, sus seguidores se mantuvieron firmes, aportando los votos—y las criptomonedas—que necesitaba para salvar el pellejo y duplicar su fortuna.