El 1 de enero se suspenden los cortes de energía para las industrias
Según un comunicado, con esta medida, "el país retomará la normalidad sin cortes ni racionamientos eléctricos, asegurando un suministro continuo para todos los sectores".
Según un comunicado, con esta medida, "el país retomará la normalidad sin cortes ni racionamientos eléctricos, asegurando un suministro continuo para todos los sectores".
El Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón aportará 254,4 megavatios al Sistema Nacional Interconectado. Está previsto que inicie operaciones en enero próximo.
La empresa canadiense Lundin Gold, operadora de la mina Fruta del Norte en Zamora Chinchipe, aplica un plan de autogeneración parcial de energía con el objetivo de reducir la demanda sobre el Sistema Nacional Interconectado. La medida busca asegurar la continuidad de sus operaciones y contribuir a la estabilidad económica local.
Te presentamos los horarios de cortes de luz de la próxima semana, del lunes 2 de diciembre al domingo 8 de diciembre de 2024.
El funcionario tiene un Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Computación, de la Universidad de Waterloo (Canadá). Además, cuenta con 17 años de experiencia en el sector eléctrico,
Los cortes del servicio eléctrico se mantienen de cuatro horas seguidas entre las 00:00 y 08:00 y de dos horas seguidas entre las 18:00 y 22:00.
El gobierno anunció los nuevos horarios de los cortes de energía para el viernes y el fin de semana.
En la exposición de motivos, el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo considera crucial la participación del sector privado en el sector eléctrico de Ecuador. El objetivo es que se aumenta el límite de 10 megavatios 100 megavatios para promover la generación privada.
También comentó que con las acciones de emergencia se ha recuperado el parque térmico con mantenimiento y repotenciación, y reconoció la importancia de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
El Gobierno anunció un apagón nacional desde las 22:00 del 18 de septiembre hasta las 06:00 del día siguiente, con el fin de adelantar el mantenimiento del sistema de transmisión y de las redes de distribución para afrontar la crisis eléctrica. Cerca de 45.000 policías patrullarán las calles del país.
Las autoridades explicaron que habrá una compensación para las empresas. Cada interesado debe calificarse por la empresa eléctrica de la zona de concesión y el Estado emitirá una nota de crédito que cubra los gastos operativos del generador.
El Ministro de Energía de Ecuador, Antonio Gonçalves, durante una visita en la hidroeléctrica Toachi-Pilatón, expresó que la declaratoria de emergencia del sector eléctrico significa que “se harán todos los esfuerzos para mitigar los cortes durante el estiaje”. Además, se licitará el campo Amistad.
El Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, habló con Forbes Ecuador. Cuenta qué se está haciendo para detener la erosión que amenaza al proyecto Coca Codo Sinclair, habla sobre el alquiler de la barcaza y del potencial de la energía geotérmica. Asegura que Toachi Pilatón operará en abril del 2025 y detalla acciones contra la minería ilegal.
La empresa que elabora productos para el sector eléctrico sumó ingresos por US16 millones el año pasado. Sus directivos explican la estrategia aplicada para convertir un pequeño taller en una empresa que genera 150 empleos directos.
No tienen chimeneas ni tubos de escape, y sus baterías se recargan en una red eléctrica cada vez más limpia, lo que los hace un cambio de sostenibilidad fundamental y una solución climática líder.
Un informe de Cammesa muestra que el 70% de los hogares del país apenas pagan entre el 7% y 8% del precio real de la electricidad luego del impacto de la devaluación.
Los cortes de energía, para evitar un colapso del sector eléctrico en Ecuador, comenzarán desde mañana viernes 27 de octubre de 2023. Van a ser rotativos, en la mañana o en la tarde, por cuatro horas en la sierra y el oriente. En la costa serán de tres horas. No se conocen todavía, según las autoridades, las pérdidas para el sector productivo.
En los últimos años, surgió como una de las energías limpias más prometedoras: se origina de desechos agropecuarios y basura urbana. Similar al gas natural por su metano, contiene dióxido de carbono, y se diferencia del gas convencional por su origen.
Si se mantuvieran las políticas actuales, las ventas de vehículos eléctricos en el mundo representarían más del 20% en 2030.