Forbes Ecuador
960x0.jpg-2
Today

Trump amenaza con un arancel del 200 % a las bebidas alcohólicas de la UE, incluido el vino francés

Sara Dorn

Share

La medida responde a los nuevos aranceles de la Unión Europea sobre productos estadounidenses. Trump exige que la UE elimine el impuesto del 50 % sobre el whisky americano. El conflicto comercial podría afectar gravemente al mercado de bebidas en ambos lados.

13 Marzo de 2025 09.40

Punto clave

El presidente Donald Trump dijo hoy, 13 de marzo de 2025, que impondrá un arancel del 200 % a todos los vinos, champañas y productos alcohólicos importados a Estados Unidos desde países europeos —señalando específicamente al vino de Francia— después de que la Unión Europea anunciara el martes nuevos aranceles, que entrarán en vigor en abril como represalia por los aranceles globales a los metales que Trump impuso el miércoles.

Hechos clave

  • Trump dijo que gravará los productos alcohólicos de la UE a menos que esta elimine el arancel del 50 % sobre el whisky estadounidense importado, que forma parte de las tarifas de represalia que entrarán en vigor el 1 de abril.
  • Llamando a la Unión Europea "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Trump declaró el jueves en Truth Social que "pronto impondrá un arancel del 200 % a todos los vinos, champañas y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE", calificando el impuesto al whisky como "desagradable" y prediciendo que un impuesto sobre las importaciones de alcohol de la UE "será excelente para el negocio del vino y el champán en Estados Unidos". 
  • La UE anunció los aranceles en respuesta al impuesto del 25 % que Trump impuso a las importaciones de acero y aluminio de los socios comerciales de EE. UU., el cual entró en vigor el miércoles, 12 de marzo de 2025. 
  • Los aranceles de la UE son una reinstauración de los impuestos que aplicó a las importaciones estadounidenses durante el primer mandato de Trump y que afectan a productos provenientes de estados controlados por republicanos, como la soja de Luisiana (estado del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson) y la carne de res y de ave de Kansas y Nebraska.

Principal crítico 

"Reimponer estos aranceles debilitantes en un momento en que la industria de las bebidas alcohólicas sigue enfrentando una desaceleración en el mercado estadounidense restringirá aún más el crecimiento y afectará negativamente a los destiladores y agricultores en todo el país" dijo Chris Swonger, presidente y director ejecutivo del Distilled Spirits Council, en un comunicado en respuesta al anuncio de la UE de reimponer aranceles al whisky estadounidense.

Cuestión relacionada

Varias provincias en Canadá anunciaron sanciones sobre las importaciones de alcohol de EE. UU. en respuesta a los aranceles del 25 % de Trump sobre bienes de México y Canadá que entraron en vigor a principios de este mes. Aunque Trump retiró algunos de los aranceles y eximió a los productos cubiertos por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México hasta el 2 de abril. Alberta, Ontario, Columbia Británica y Manitoba están entre las provincias que retiraron productos alcohólicos estadounidenses de sus estanterías.

Contexto clave

La Unión Europea anunció el martes que impondrá aranceles a algunos productos estadounidenses, incluidos acero, aluminio, textiles y productos agrícolas, en su mayoría provenientes de estados republicanos. Los aranceles entrarán en vigor en dos fases, comenzando el 1 de abril y una segunda ronda de aranceles está programada para el 13 de abril sobre otros US$ 19.000 millones en productos aún no identificados, para un total de US$ 28.000 millones. Trump retiró previamente algunas de sus amenazas arancelarias, incluido un impuesto del 50 % sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá en respuesta al arancel del 25 % de Ontario sobre la electricidad. Ontario retiró el impuesto después de que Trump amenazara con duplicar el arancel sobre metales.

Está previsto que los aranceles recíprocos sobre todos los socios comerciales de EE. UU. entren en vigor el 2 de abril. La exención de Trump sobre los productos cubiertos por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México está programada para expirar ese día. (I)

10