NielsenIQ compra Mtrix y refuerza su paso en América Latina
La operación marca la primera adquisición de la firma en la región desde 2021. Esta compañía opera en más de 90 países y cubre alrededor del 85 % de la población global.
La operación marca la primera adquisición de la firma en la región desde 2021. Esta compañía opera en más de 90 países y cubre alrededor del 85 % de la población global.
El mexicano Jorge González es el gerente general de Skretting, líder en nutrición acuícola. En 2023, la industria facturó US$ 1.249 millones.
Luego de una negociación que tomó seis meses, la healthtech ecuatoriana concretó la adquisición y ahora se enfoca en exportar tecnología al mercado mexicano. Luego de esta operación proyecta ventas por US$ 3,5 millones este año.
Otra vez lo logramos. Otra vez, el corazón late fuerte, los colores brillan más y el sueño se hace realidad. Clasificamos al Mundial 2026. Con un empate sobre Perú de 0-0 en la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas. Así alcanzamos los 25 puntos para ubicarnos segundos en la tabla.
En 2024, Publifyer generó más de 759 millones de vistas y facilitó la creación de 17.000 contenidos de marca. Opera en cuatro países, acaba de abrir oficinas en México y se alista para conquistar Estados Unidos.
Prosegur Cash Ecuador, bajo la dirección de José Luis Rodríguez Incapié, revela su rol fundamental en la gestión y el traslado de efectivo en el país, alcanzando un 60 % de la participación del mercado. La empresa experimentó un crecimiento del 46,1 % en ventas desde 2020, empleando a 1.500 personas. Conoce cómo integran la tecnología y la digitalización.
El endurecimiento de la política exterior y comercial del gobierno de Donald Trump pone en riesgo la llegada de visitantes para eventos deportivos masivos, como la Ryder Cup 2025, el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.
La Comisión Europea postergó hasta abril la aplicación de aranceles a productos estadounidenses, como el whiskey bourbon, mientras busca negociar con EE.UU. y evitar una escalada en la guerra comercial iniciada por los impuestos al acero y aluminio impuestos por Trump.
La medida responde a los nuevos aranceles de la Unión Europea sobre productos estadounidenses. Trump exige que la UE elimine el impuesto del 50 % sobre el whisky americano. El conflicto comercial podría afectar gravemente al mercado de bebidas en ambos lados.
Cuando fundó Laboratoria en 2015, su meta era clara: cerrar la brecha de género en tecnología y crear oportunidades reales para las mujeres en América Latina. Diez años después 4.000 mujeres han sido capacitadas en 12 países y ha conseguido fondos no rembolsables superiores a los US$ 15 millones.
Theo es una aplicación de oración y meditación para hijos y padres creada por dos ecuatorianos. En sus primeros diez días logró 10.000 descargas. En 2025 proyecta cerrar con una facturación de US$ 2 millones.
El gobierno de Trump aplaza por un mes los aranceles a los automóviles de México y Canadá, pero los nuevos impuestos del 25% podrían incrementar los precios de alimentos, gasolina y madera. Expertos advierten que el costo para los consumidores podría superar los US$ 1.200 anuales.
Un impuesto adicional del 10% sobre los productos chinos también entrará en vigor esa fecha, según Trump.
Cuando Melly Barajas inició Leyenda de México, se hizo conocida como la "reina del tequila" porque a sus entrevistas de trabajo sólo acudían mujeres. "Ese fue mi motor para seguir adelante cuando las cosas se pusieron difíciles, que confié en otras mujeres y ellas confiaron en mí", afirma.
De amigos de infancia a socios estratégicos en la educación digital. Pablo Pazmiño e Ignacio Freile son las mentes detrás de Idukay, una plataforma de gestión escolar que actualmente cuenta con 700 colegios. Funciona en cinco países y aspira convertirse en la comunidad educativa más grande de habla hispana.
El fundador de Tajín, Horacio Fernández, convirtió su auténtico condimento mexicano en un mega negocio en expansión dedicado a la venta de especias.
Arturo Lomeli está transformando su marca de tequila súper premium en la primera casa de lujo de México, incluyendo hoteles y boutiques, manteniendo la independencia de la marca.
Los mercados cerraron el lunes con alivio tras la suspensión de los aranceles de Trump a México y Canadá, pero la aplicación de un impuesto del 10% a las importaciones desde China sigue en marcha y comenzará a regir el martes.
Las ventas totales de camarón ecuatoriano superaron los 2.671,2 millones de libras y el mercado mexicano equivale al 0,00 % del volumen exportado. El producto estrella de Ecuador está en el centro del debate ente ambos países, luego del anuncio de imponer 27 % de aranceles a las importaciones desde México. La medida tiene un objetivo mayor: La Alianza del Pacífico, según el ministro de Producción, Luis Jaramillo.