Profesionalizar la empresa familiar: el desafío de adaptarse sin perder la identidad
En América Latina, más del 80% de las empresas son familiares, y estas contribuyen aproximadamente al 60% del PBI agregado.
En América Latina, más del 80% de las empresas son familiares, y estas contribuyen aproximadamente al 60% del PBI agregado.
Expocorza nació en 2016 con el objetivo de llevar el Ecuador al mundo a través de snacks saludables en base a plátano verde. Reino Unido y EE. UU son sus principales mercados. Sus fundadores compartieron con Forbes las estrategias que les permitirá facturar cerca de US$ 2millones en 2025.
Las firmas familiares están en transición, adaptándose a un entorno que valora la diversificación y la horizontalidad. En su nuevo libro, el consultor Eduardo Press ofrece herramientas para comprender y adaptarse a estos cambios, destacando la importancia de la conversación y la gestión de emociones en la toma de decisiones.
Ralomtex nació en Ambato hace 32 años y dio vida a tres marcas de ropa. Su facturación supera los US$ 4,8 millones anuales y su objetivo es abrir nuevas líneas textiles. Esta empresa familiar ahora apuesta por la ropa infantil y deportiva.
Dos expertos aseguran que el 95% de los negocios familiares acaba en la tercera generación y el 50 % en la segunda generación. Además detallan algunos de los principales conflictos que han detectado en sus asesorías.
Así lo indica una encuesta llevada adelante por la Asociación de Directorios Asociados (Adiras) entre 280 dueños de pymes.
La fortuna está hoy en manos del dueño de los New York Jets y polémico embajador de Trump.